LA MAYOR PARTE DE LA COLECTIVIDAD ASTUR VIVE EN AMÉRICA
81.137 asturianos residen en el extranjero
Un total de 81.137 asturianos residen en el extranjero, según publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que dio a conocer por primera vez el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), que registra que más de 1,47 millones de españoles vivían fuera del país a fecha 1 de enero de 2009.
Un total de 81.137 asturianos residen en el extranjero, según publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que dio a conocer por primera vez el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), que registra que más de 1,47 millones de españoles vivían fuera del país a fecha 1 de enero de 2009.
Por continentes, los asturianos, al igual que el resto de españoles, continúan decantándose por América, donde viven 58.360 paisanos. La mayor parte de la colectividad asturiana reside en Argentina, con 22.960 asturianos; seguido de México, con 11.217; de Venezuela, con 6.046; y de Cuba, con 5.033 asturianos.
La diáspora asturiana también se concentra en Europa, donde se concentran 21.717 astures. Bélgica concentra a la mayor representación, con 7.641 personas. Francia (con 3.998), Suiza (con 3.035) y Alemania (con 3.026) reúnen a un importante número de población asturiana.
Al otro lado de la balanza se sitúa el continente asiático, donde sólo residen 270 asturianos, principalmente en Filipinas y China, con 50 paisanos en cada país. En África la colectividad asturiana asciende a 242 personas, repartida fundamentalmente entre Sudáfrica (84 personas) y Marruecos (61). Por último en Oceanía hay 788 asturianos, concentrados sobre todo en Australia, donde viven 711 astures.
Por sexos, no hay mucha diferencia entre las 41.830 asturianas (un 51%) que residen en el extranjero y los 39.547 hombres (un 49%), porcentajes que coinciden con los nacionales. Sí que se aprecian mayores desigualdades en lo que se refiere a la edad. El grupo que abarca desde los 16 a los 64 años es el más numeroso, con un total de 47.683 personas; seguido de los mayores de 65, con 24.333; y en último lugar con los menores de 16, cuya cifra no sobrepasa las 10.000 personas (concretamente son 9.361 asturianos).
Los datos han sido publicados por el INE en el ‘Padrón de Españoles en el Extranjero’ (PERE), con fecha 1 de enero, que es la primera vez que publica este Instituto. El PERE es un registro administrativo en el que constan las personas de nacionalidad española, aunque no sea su única nacionalidad, y está formado por los datos existentes en los Registros de matrícula de la Oficina o Sección consular correspondiente a la residencia habitual en el extranjero.
Por continentes, los asturianos, al igual que el resto de españoles, continúan decantándose por América, donde viven 58.360 paisanos. La mayor parte de la colectividad asturiana reside en Argentina, con 22.960 asturianos; seguido de México, con 11.217; de Venezuela, con 6.046; y de Cuba, con 5.033 asturianos.
La diáspora asturiana también se concentra en Europa, donde se concentran 21.717 astures. Bélgica concentra a la mayor representación, con 7.641 personas. Francia (con 3.998), Suiza (con 3.035) y Alemania (con 3.026) reúnen a un importante número de población asturiana.
Al otro lado de la balanza se sitúa el continente asiático, donde sólo residen 270 asturianos, principalmente en Filipinas y China, con 50 paisanos en cada país. En África la colectividad asturiana asciende a 242 personas, repartida fundamentalmente entre Sudáfrica (84 personas) y Marruecos (61). Por último en Oceanía hay 788 asturianos, concentrados sobre todo en Australia, donde viven 711 astures.
Por sexos, no hay mucha diferencia entre las 41.830 asturianas (un 51%) que residen en el extranjero y los 39.547 hombres (un 49%), porcentajes que coinciden con los nacionales. Sí que se aprecian mayores desigualdades en lo que se refiere a la edad. El grupo que abarca desde los 16 a los 64 años es el más numeroso, con un total de 47.683 personas; seguido de los mayores de 65, con 24.333; y en último lugar con los menores de 16, cuya cifra no sobrepasa las 10.000 personas (concretamente son 9.361 asturianos).
Los datos han sido publicados por el INE en el ‘Padrón de Españoles en el Extranjero’ (PERE), con fecha 1 de enero, que es la primera vez que publica este Instituto. El PERE es un registro administrativo en el que constan las personas de nacionalidad española, aunque no sea su única nacionalidad, y está formado por los datos existentes en los Registros de matrícula de la Oficina o Sección consular correspondiente a la residencia habitual en el extranjero.