¿Es el gallego religioso o supersticioso? Sin duda la magia, esencia de la superstición, está presente en la historia del país, y a ella se atribuyen muchos de los…
Según el periodista e investigador Víctor Ducrot, a principios del siglo XX, la gastronomía argentina se encuentra sumida en la mayor pobreza. Con la llegada de los inmigrantes…
Según el periodista e investigador Víctor Ducrot, a principios del siglo XX, la gastronomía argentina se encuentra sumida en la mayor pobreza. Con la llegada de los inmigrantes…
La invasión romana aporta dos elementos fundamentales para la gastronomía ibérica: aceite de oliva y ajo, que junto con el trigo, formaban la dieta básica de los…
Nadie escribe cartas. Muchos no entenderían el placer de recibir el llamado del cartero, la emoción de tocar un sobre con estampillas de lugares lejanos, la utilidad de aquellos…
Nadie escribe cartas. Muchos no entenderían el placer de recibir el llamado del cartero, la emoción de tocar un sobre con estampillas de lugares lejanos, la utilidad de aquellos…
Es habitual que la imagen, tantas veces repetida en los textos escolares, de varios hombres primitivos asando grandes perniles al calor de la hoguera, nos haga suponer que la primera…
Lo que nacionaliza un plato, más que el hecho de ser común dentro de un territorio político, es el modo (xeito) de elaborarlo, y la importancia que se le da como representativo…
¿Cuánta poesía surgió en Isla Negra mientras Neruda observaba en estado de ensoñación, marinero en tierra como su amigo Rafael Alberti, La Medusa, uno de los…
Los odres eran los recipientes más populares en la antigüedad para transportar grandes cantidades de vino de un pueblo al otro. En las casas, se llevaba el vino en un odre hasta el…
Comentaba la semana pasada en mi programa ‘Consentidos’, que se emite todos los sábados de 20 a 21 hs. por AM 1070 Radio El Mundo de Buenos Aires (www.radioelmundodigital.com), a…
Las tragedias griegas, las obras de Shakespeare o Valle Inclán, no pasan de moda porque relatan conflictos atemporales, dramas que los seres humanos repetimos una y otra vez.
Hablando con colegas sobre el auge a nivel mundial de la cocina peruana, les decía que las cocinas nacionales que se destacan por su identidad diferenciada, su solidez, son aquellas que…
“En sucesivas oleadas de lino y de centeno / descendimos de los barcos con los ojos bien abiertos, / pero ninguna campana tocaba a rebato denunciando el arribo / de tantos hijos de…
Muchos autores coinciden en que los judíos se habían establecido en la Península Ibérica mucho antes de la llegada de los musulmanes a través del Estrecho de…
Galicia
El curso fue dictado en las ciudades de Lechería, Valencia y Maracaibo
El chef Damián Alonso Martínez fue enviado a Venezuela por la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, para dictar cursos de cocina gallega tradicional en el…
A veces uno, navegando al azar en el ciberespacio, encuentra textos, citas o fragmentos, y no se consigna el autor. Sucedió con un ‘Testamento gastronómico-amatorio para la…
“Está claro, y nadie lo duda actuando de buena fe, que la buena cocina se va gestando lentamente en las mesas familiares, en las costumbres y necesidades colectivas, con la inapelable…
“El vizconde de Chateaubriand, que fue el hombre más fino de su época, y el escritor de más significación entre los diplomáticos del siglo XVIII, dijo en el…