La Xunta destina casi 10 millones de euros al Plan anual 2025 de Cooperación Galega
El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, compareció, este jueves 8, en el Parlamento de Galicia para presentar las principales líneas de actuación del Plan anual 2025 de la Cooperación Galega, que cuenta este año con un aumento presupuestario de alrededor del 10% con respecto a 2024.
El Plan está dotado con casi 10 millones de euros, que permitirán continuar avanzando en el cumplimiento de los compromisos previstos en el V Plan director de Cooperación Galega 2023-2026 en el tercer año de vigencia del mismo.
Entre las principales novedades de las actuaciones previstas, Jesús Gamallo destacó la publicación de una convocatoria trianual de subvenciones para programas de cooperación en el exterior de las ONGD, dotada con 1,8 millones de euros, con intervenciones de mayor duración, impacto y promedio de financiación que los proyectos tradicionales. Además, incorporará una nueva línea de ayudas, dotada con 1,2 millones de euros, dirigida a organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres en las convocatorias bianuales de subvenciones para proyectos de cooperación en el exterior de las ONGD.
También destacó el incremento en un 66% y de un 20% de la dotación, respeto al año 2024, de la convocatoria anual de microproyectos y la convocatoria bianual de proyectos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, respectivamente.
La Xunta sigue apostando, un año más, por las convocatorias públicas de ayudas como principal instrumento de canalización de fondos, con el fin de facilitar el concurso en concurrencia competitiva de los distintos agentes de cooperación. En este sentido, se están destinando a las convocatorias más de un 80% del presupuesto operativo inicial de gasto. Del mismo modo, se primarán las actuaciones de las ONGD en la gestión y canalización de las ayudas.
El plan, según señaló el director xeral, también asegura una línea financiera para ayuda humanitaria o de emergencia que garantice que en este 2025 el Gobierno gallego pueda responder cuando se produzca un llamamiento internacional a causa de una catástrofe o crisis humanitaria. Además de los 550.000 euros con los que se dotó la convocatoria de acción humanitaria, se destinarán más de 300.000 euros a actuaciones humanitarias y de emergencia a través de convenios, como los que se van a firmar con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) o con Unicef, para ayuda humanitaria a Gaza y Cisjordania.
Recordar que el Consello de la Xunta aprobó el Plan anual 2025 el pasado 24 de febrero, después de haber recibido el visto bueno del Consello Galego de Cooperación para eo Desenvolvemento (Congacode), que emitió un informe favorable en su reunión de 11 de febrero.
Esta comparecencia de Gamallo se enmarca en el cumplimiento de la Ley 10/2021, de 9 de marzo, reguladora de la acción exterior y de la cooperación para el desarrollo de Galicia, que incorpora en su articulado la necesidad de informar al Parlamento de la aprobación por el Consello de la Xunta de los planes anuales de Cooperación Galega.