Taboada y Carballiño se postulan para organizar el séptimo encuentro

Taboada y Carballiño se postulan para organizar el séptimo encuentro
El responsable de la Coordinadora Federal de las Asociaciones Gallegas en Alemania, Ramiro Vieito, mostró el pasado sábado su satisfacción y su agradecimiento al alcalde y a la corporación municipal de Palas de Rei por la organización de la VI Xuntanza da Emigración, ya que, según dijo, “me lo dieron casi todo hecho”. Además, consideró que “esta xuntanza, junto con la celebrada en La Baña, fueron las mejores”.
En declaraciones al semanario ‘Galicia en el Mundo’, también anunció que en estos momentos ya hay dos municipios interesados en acoger el próximo encuentro de la emigración gallega. Según explicó, “Taboada y Carballiño son dos propuestas que se van a estudiar”.


Todo empezó en 1992
El germen de estos encuentros se remonta al año 1992 cuando el encargado de la actividad cultural del Centro Español de Nüremberg, Ramiro Vieito, y en aquel entonces el alcalde de la localidad pontevedresa de Ponteareas, José Castro, decidieron organizar un encuentro para los emigrantes bajo el nombre de ‘Galicia dentro e fora’.
Con el paso del tiempo, estas reuniones, que han pasado a denominarse Xuntanzas da Emigración, siguen congregando a cientos de emigrantes residentes en diferentes países de Iberoamérica y de Europa y a retornados que, como explicó el secretario xeral de Emigración durante el encuentro, asisten a estos encuentros para recordar sus tiempos y ponerse en contacto con sus vecinos.
Estos eventos ya se han celebrado con anterioridad en localidades como Vilanova de Arousa, Arnoia, La Baña y Ourense