LLEGARON DE LA MANO DE LA CONSEJERÍA ECONÓMICA Y COMERCIAL Y ESPERAN CAPTAR CLIENTES EN ESTE PAÍS

Representantes de la empresa gallega Xurixestión visitaron Venezuela

Representantes de la empresa Xurixestión visitaron Venezuela a principios de octubre. Esta empresa española afincada en Galicia se encarga de asesorar a ciudadanos y empresas en temas como asesoría fiscal, contable, laboral y jurídica.
Representantes de la empresa gallega Xurixestión visitaron Venezuela
 Pilar Fernández, Juan Carlos Recoder y Carmen Verdia, durante su conversación con ‘Magazine Español’.
Pilar Fernández, Juan Carlos Recoder y Carmen Verdia, durante su conversación con ‘Magazine Español’.
Representantes de la empresa Xurixestión visitaron Venezuela a principios de octubre. Esta empresa española afincada en Galicia se encarga de asesorar a ciudadanos y empresas en temas como asesoría fiscal, contable, laboral y jurídica.
Las representantes de Xurixestión, Carmen Verdia Felipez y Pilar Fernández Sánchez, vinieron a Venezuela de la mano de la Cámara de Pontevedra, para establecer contacto con los gallegos residentes en el país y poder ofrecerles sus servicios. “Hemos estado aquí en la Consejería Económica y Comercial de la Embajada de España con su titular, Juan Carlos Recoder de Caso, que nos ha introducido muy bien en las posibilidades que hay en el mercado venezolano, la situación de las empresas y cómo poder contactar con ellos. También hemos tenido una reunión con Manuel Luis Rodríguez González, máximo responsable de la Consejería de Trabajo e Inmigración. Fue muy interesante, nos ha contactado él mismo con la Hermandad Gallega de Valencia y nos ha brindado información”, comentó Fernández Sánchez.
Las representantes de la empresa vinieron a ofrecer sus servicios para “aquellos gallegos que tengan intereses en Galicia o que puedan tenerlos en un futuro para servir de apoyo. Bien sea una sucesión hereditaria o una pensión, cómo funcionan las prestaciones en España o una empresa que desea establecerse allí en este caso sería la contabilidad, fiscalidad, cuáles son las ayudas y créditos, además de las instituciones que sirven de apoyo”.
Por su parte, Verdia Felipez, quien estudió Contaduría en Venezuela, enfatizó que el motivo de la visita fue establecer lazos. “Realmente venimos a sembrar porque los gallegos en algún momento tendrán que visitar Galicia. Queremos que ellos tengan a la mano una referencia para cualquier tipo de trámite o gestión, y decirles algunas cosas con las que tienen obligaciones habitualmente si tienen propiedades, si tienen que pagar el impuesto de no residentes, las desventajas que se pueden presentar cuando no se pagan las cosas a tiempo”.
La empresa Xurixestión espera captar nuevos clientes ganando su confianza, y dándose a conocer dentro del colectivo gallego. “Los médicos, uno no los busca por la guía, normalmente buscas referencias”.
La empresa de asesoramiento integral tiene 14 años trabajando en Galicia y el servicio previo, de asesoría, es gratuito. “Las consultas que realizamos en Venezuela con las inquietudes de la gente acá no se van a cobrar, vamos a decirles qué posibilidades tienen, por supuesto siguiendo la legislación española y la gallega”.
Las representantes de Xurixestión sostuvieron reuniones con los gallegos residentes en Venezuela en los centros sociales como Hermandad Gallega de Valencia (HG Val.) y Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) en Caracas. “Estamos muy agradecidas por la recepción de la gente y por la ayuda brindada desde la Consejería Económica y Comercial y de la Consejería Laboral”, agregó Fernández Sánchez.
La empresa tiene como meta, a largo plazo y dependiendo de los resultados obtenidos en Venezuela, “expandirse a otros países con gran presencia de inmigrantes gallegos como Uruguay, Argentina, Brasil y Colombia”.
Por su parte, el consejero Económico y Comercial, Juan Carlos Recoder de Caso, expresó su satisfacción por la visita de las representantes de Xurixestión. “Las visitas que recibimos aquí son sobre todo de grandes bufetes de abogados buscando captar inversión extranjera y me parece muy interesante que vengan otras empresas que tienen otros servicios y plantean una comunicación más directa con el colectivo”.
Con relación a la economía en 2011 comentó que “ha estado algo ralentizada, sin embargo los números son muy buenos, las cifras de exportación española están ascendiendo muchísimo, digamos unos 750 millones de euros de exportación hasta el mes de julio, vamos a superar las tasas de crecimiento del año pasado sobradamente”, auguró.
Sobre el trabajo en Venezuela comentó que “son menos las misiones comerciales que el año pasado, se ha despertado el interés en Colombia y Perú, desviándose a esos países de la región… pero seguimos trabajando para captar inversión española hacia Venezuela”, concluyó Recoder de Caso.