El encuentro fue presidido por el jefe del Ejecutivo de Canarias, Fernando Clavijo

La nobleza de la lucha canaria llegó a Madrid como uno de los actos centrales del Mes de Canarias

La nobleza de la lucha canaria llegó, este sábado 17, a Madrid como uno de los actos centrales del Mes de Canarias. En cada agarrada, los luchadores del Saladar de Jandía y del Candelaria de Mirca mostraron la esencia de la cultura canaria sobre un terrero de ceniza del volcán de La Palma.
La nobleza de la lucha canaria llegó a Madrid como uno de los actos centrales del Mes de Canarias
Madrid-Lucha canaria 3
La emblemática Plaza de Callao se llenó para presenciar esta exhibición de lucha canaria.

Por primera vez, la emblemática plaza de Callao se transformó en un terrero para acoger una jornada oficial del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría masculina que enfrentó a los clubes Saladar de Jandía de Fuerteventura y Candelaria de Mirca procedente de La Palma. El encuentro fue presidido por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y contó con la presencia del consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez; del portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Cabello; del viceconsejero de Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso; y de la directora general de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández.

Organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias con el apoyo de Turismo de Islas Canarias, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, a través de Volcanic Experience y la Federación de Lucha Canaria, así como con la colaboración de las empresas Binter, Clipper y DISA, esta última como patrocinadora oficial de la competición, esta luchada forma parte de la programación del Mes de Canarias, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’, y supone un hito en la proyección exterior de los deportes tradicionales del Archipiélago. La competición, correspondiente a la vigésima y antepenúltima jornada del torneo, tuvo lugar a las 17:00 horas y fue de acceso libre hasta completar aforo.

Para ello, se instaló un terrero de lucha especialmente diseñado para la ocasión, con un graderío portátil con capacidad para alrededor de 200 personas. Como guiño a La Palma, la arena del terrero procede de la erupción del volcán Tajogaite de 2021, adaptada especialmente para esta cita.