Un recorrido por Vigo para profundizar en el papel de la industria pesquera en Galicia

Un recorrido por Vigo para profundizar en el papel de la industria pesquera en Galicia
Los alumnos del colegio Santiago Apóstol también tuvieron ocasión, durante su estancia en Galicia, de visitar en Vigo las instalaciones del Museo del Mar de Galicia con el objetivo de conocer en primera persona la vinculación histórica de los gallegos con el mar.
El recorrido por la exposición permanente del museo les brindó la oportunidad de profundizar en el trascendental papel que juega la industria pesquera en la economía gallega, y conocer en detalle su historia, sus procesos extractivos, sus mercados y las antiguas técnicas de salazón.
A través de pantallas interactivas, archivos, documentales explicativos y multitud de piezas expositivas, este grupo de jóvenes se acercó a los diferentes métodos de captura usados por las flotas artesanales o a oficios como el del carpintero de ribeira, y recibió información sobre la enorme riqueza biológica de la costa gallega.
La visita continuó por el Acuario del Museo, que cuenta con más de 40 especies –entre peces e invertebrados– y que muestra, a pequeña escala, el tránsito submarino que va desde el Museo hasta la costa atlántica de las Illas Cíes.
El grupo de alumnos argentinos tuvo además la oportunidad de acercarse hasta la Illa de San Simón para descubrir el patrimonio histórico, cultural, natural y paisajístico del archipiélago de la Ría de Vigo.