EL ORADOR DE ORDEN EN LA SESIÓN SOLEMNE DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES SERÁ JUAN MANUEL GIRÁLDEZ

La Hermandad Gallega de Venezuela celebrará el ‘Día da Patria Galega’

La Asamblea de Representantes de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), celebrará el ‘Día da Patria Galega’ con una Sesión Solemne de la Cámara de Representantes, que se realizará el próximo lunes 25 de julio, a las 7:00 de la tarde, en el Teatro Rosalía de Castro de la sede social de Maripérez.
La Hermandad Gallega de Venezuela celebrará el ‘Día da Patria Galega’
Juan Manuel Giráldez Pérez será el orador de orden en la Sesión Solemne de la Cámara de Representantes de la HGV 2011.
Juan Manuel Giráldez Pérez será el orador de orden en la Sesión Solemne de la Cámara de Representantes de la HGV 2011.
La Asamblea de Representantes de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), celebrará el ‘Día da Patria Galega’ con una Sesión Solemne de la Cámara de Representantes, que se realizará el próximo lunes 25 de julio, a las 7:00 de la tarde, en el Teatro Rosalía de Castro de la sede social de Maripérez.
Previamente, el domingo 24 se llevará a cabo la fiesta religiosa y lúdica, en horas de la mañana en la sede campestre de la HGV en Valle Fresco, con una misa y procesión en honor del Apóstol Santiago, así como romería y participación de los diversos grupos culturales de la institución, orquesta, comida y bebida típicas.


En Maripérez

Para la sesión solemne se ha preparado un programa especial, que tiene su clímax en la conferencia magistral sobre ‘Orígenes, caminar y actualidad de la Hermandad Gallega de Venezuela’, que tendrá como orador de orden a Juan Manuel Giráldez Pérez, socio fundador y segundo presidente del Centro Gallego de Puerto La Cruz, quien también fue fundador de la Hermandad Gallega de Guayana; secretario de Relaciones Públicas y Sociales de la HGV, y dos veces secretario de Cultura y Arte de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV).
También habrá palabras del presidente de la Hermandad Gallega de Venezuela, Antonio Piñón Martín; y del presidente de la Asamblea de Representantes, Roberto González Pérez. Para finalizar se hará la presentación de los grupos culturales que hacen vida en la HGV.
Previamente, tanto la Junta Directiva de la HGV, las autoridades de la Cámara de Representantes, así como los Comités Coordinadores de la Agrupación Galaica y del Grupo Unión, presentarán sendas ofrendas florales ante el busto del Libertador, Simón Bolívar, que se encuentra en la plaza homónima dentro de la entidad.


El Día de Galicia
El 25 de julio, está designado como el Día de la Patria Gallega, pero también es la Fiesta del Santo Patrono de España, Santiago Apóstol, y el día de la ciudad de Santiago de León de Caracas, es por ello que las manifestaciones de celebración de este día son muy diversas.
El Día de Galicia tiene su origen en el año 1919, cuando diversas personalidades gallegas agrupadas en ‘As Irmandades da Fala’, se reúnen en Santiago de Compostela y deciden que el 25 de julio siguiente –es decir 1920– celebrarían por primera vez el ‘Día da Patria Galega’, como una forma de reivindicar el galleguismo nacionalista. Las varias dictaduras por las que atravesó España solaparon esta celebración en algunas épocas, pero siempre, aún en la intimidad, la galleguidad tenía formas de manifestarse en ese día venerado por la mayoría de los gallegos.


Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes de la HGV, período 2011-2013, está compuesta por 38 miembros, 14 de la Agrupación Galaica y 24 del Grupo Unión. Irene Gurrea Conde, Félix Varela Romero, Jesús Tacón Sánchez, Carlos Rodríguez Moa, Antonio José Sousa González, Miguel Ángel Porto Vázquez, Isidro Cores Viñas, Serafín Pellón Espiñeira, Eladio Bugallo Pérez, Manuel Rodríguez Rodríguez, Ricardo Bouzada Casenave, José Luis Fernández González, Patricia Dapena Silva y María del Pilar Díaz Mancebo, por la Agrupación Galaica, Plancha 1. Manuel García Iglesias, Luis Couto Nogueira, Lisardo Ojea Rodríguez, Luciano Sánchez Quintián, Roberto González Pérez, Domingo Barbeira Cabanas, Ramón García Fernández, José Mayo Currás, Delmiro Cardero González, Domingo Arias Campos, Eduardo González Martínez, Josefa Soto Núñez, Javier Pérez Parejo, Manuel Balboa Expósito, José Benito Pérez Vázquez, Noemí Cendón Tizón, Manuel Alejandro Domínguez, Fernando Pérez Araujo, Fernando López Santiago, Vicente Muñíz Mirón, Julia Álvarez Pozo, Ramón Gañete Villar, Johnny González Nogueira y Francisco Álvaro Gómez García, por el Grupo Unión, Plancha 2. 
Autoridades de la Cámara: Roberto González Pérez, presidente; María del Pilar Díaz Mancebo, secretaria; y Luciano Sánchez Quintián, como vocal. Sus suplentes respectivos, son: Luis Couto Nogueira, Félix Varela Romero y Vicente Muñiz Mirón.