La Xunta pone en valor la Oficina Económica de Galicia como “nueva forma de relacionarse con el tejido empresarial”
La directora del Igape, Covadonga Toca, compareció, este jueves 11, en el Parlamento de Galicia para dar cuenta del trabajo que está desarrollando la Oficina Económica de Galicia, un instrumento que, como subrayó, es ya una realidad consolidada que “representa una nueva forma de entender la relación entre la Administración y nuestro tejido productivo”.

En este sentido, Toca señaló que la Oficina fue concebida como una ventana única de atención centralizada, naciendo con el objetivo de desburocratizar, simplificar y acompañar a las empresas en tiempo real, ofreciendo itinerarios completos que incluyen asesoramiento técnico, análisis de viabilidad, acceso a financiación, coordinación administrativa y apoyo a la implantación final de los proyectos.
La directora del Igape destacó que, en su primer año de funcionamiento, la Oficina atendió más de 26.800 consultas, de las que el 84% se resolvieron en el acto, y celebró cerca de 1.300 reuniones de asesoramiento empresarial. Asimismo, la Oficina está acompañando más de 330 proyectos de especial relevancia. De este modo, ahondó los datos confirman “una administración próxima, ágil y útil, valorada por las empresas con una nota media superior a 4,8 sobre 5”.
Durante su intervención, Covadonga Toca expuso que la estructura de la Oficina se basa en cinco pilares: un espacio físico diferenciado y accesible, la transformación tecnológica con herramientas digitales avanzadas, un equipo humano especializado, la coordinación interdepartamental y una estrategia de comunicación clara y directa.
Todo esto, continuó la directora, se complementa con una red de expertos externos en ámbitos como financiación, energía, innovación o sostenibilidad, y con programas como el Reacciona, que ofrecen apoyo en competitividad, internacionalización y digitalización.
Crecimiento de la Oficina
La directora del Igape destacó también el proceso de expansión de la Oficina, que en próximas fechas contará con un punto permanente en Madrid, situado en la Casa de Galicia, pensado tanto para empresas gallegas que operan en la capital como para inversores interesados en proyectos en nuestro territorio. Además, se reforzó la conexión con la red internacional de antenas del Igape en Estados Unidos, China, México, Emiratos Árabes Unidos, Japón o Marruecos, que facilitan contactos, identifican oportunidades y acompañan la internacionalización empresarial.
En este contexto, Covadonga Toca puso en valor el papel que está jugando la Antena de Miami para “proteger a las empresas gallegas” en un mercado marcado por la noticia política arancelaria. Frente a ella, recordó, se está desplegando un paquete de medidas que incluye asesoramiento personalizado, ayudas a las compañías más expuestas y el impulso a la diversificación de mercados adaptando las estrategias de exportación.
Nuevos servicios
Otra de las novedades, prosiguió la directora, es la incorporación de nuevos servicios especializados, como el ‘climate proofing’, que integra la adaptación al cambio climático en el diseño de los proyectos de infraestructuras, o los Grupos de Trabajo con Empresas, metodología pionera para coordinar proyectos de gran envergadura que requieren larga ejecución y atención continua. Asimismo, y en el ámbito financiero, se reforzó la colaboración con el sistema bancario para ofrecer financiación adaptada.
El impacto de esta estructura se ve ya en el impulso a proyectos tractores en sectores como la automoción, el naval, la energía renovable, la economía circular, las TIC, la biotecnología, el turismo o el ‘contract’. Estos proyectos, destacó la directora del Igape, “se traducen en empleo cualificado, nuevas plantas productivas y oportunidades para que la juventud gallega encuentre futuro aquí”. Además, gracias a las nuevas figuras de suelo como las Zonas Industriales Rurales (ZIR) y las ZAPES, se facilita la implantación de industria en ayuntamientos pequeños, contribuyendo al equilibrio territorial y a la lucha contra la despoblación.
“La Oficina Económica resuelve, facilita y conecta; transmite un mensaje claro: la Xunta de Galicia está aquí para escuchar, apoyar e impulsar. Quien apuesta por Galicia, sabe que Galicia apuesta por él”, concluyó la directora del Igape.