EL EX PRESIDENTE DE LA FEDERACIóN ENCABEZA UNA SEGUNDA LISTA
Sánchez Naveros acusa a Pérez de eludir las reuniones plenarias

José Manuel Sánchez Naveros, candidato a la presidencia de la Federación, acompañado por la candidata a vicepresidenta segunda, Julia Hernando, presidenta del Centro Burgalés y miembro de la comisión directiva de la Federación de Sociedades Castellano-Leonesas, presentaron la candidatura de una segunda lista el pasado martes, día 15.
La presentación se realizó en el marco de una reunión que tuvo lugar en la sede del Centro Lalín de Buenos Aires. Marcial Sánchez, ex presidente de la Federación (durante dos períodos seguidos), dirigente del Centro Lalín y del PP de España en Argentina, señaló la necesidad de conformar una lista propia.
Ante unas cincuenta personas que se reunieron en uno de los salones del centro, el dirigente gallego acusó a la lista que preside Arturo Pérez, por el Centro Galicia de Buenos Aires, de no haber consultado con las asociaciones chicas y de haber sólo conversado con las más grandes.
Seguidamente, José Manuel Sánchez Naveros convocó a los presentes a prestar su apoyo para confeccionar una nueva lista. “Me preocupa que pase el tiempo y todavía no se hayan definido proyectos para la participación del colectivo español en los festejos por el bicentenario argentino”, señaló Naveros, quien propuso que, en caso de resultar electos, se conformará una comisión encargada de elaborar un proyecto viable en un período no mayor a los 120 días. Proyecto que, una vez consensuado por todas las entidades federadas, se buscará cómo financiar con el apoyo de Argentina, España, los gobiernos autonómicos, las empresas, etc.
El ex presidente de la Federación y del PP acusó a su contrincante, Arturo Pérez, de no realizar las reuniones plenarias y de haber extendido el mandato más de lo permitido por los estatutos.
Naveros señaló, antes de cederle la palabra a Julia Hernando, que su forma de trabajar es permitir que las personas, los colaboradores, hagan aquello que saben hacer. “No es difícil –aseguró– cuando la cabeza deja actuar a los que la acompañan”.
En esta dirección, Julia Hernando aseguró que es importante ser muy respetuosos del trabajo de los mayores, pero que también es imprescindible incorporar en el trabajo a las nuevas generaciones. “Sobre todo –señaló–, me gusta trabajar en pos del consenso y que se consiga llevar adelante un proyecto interesante para nuestro disfrute”.
Tras las intervenciones de ambos, los presentes hicieron propuestas y fundamentalmente expresaron su apoyo a la iniciativa.
La presentación se realizó en el marco de una reunión que tuvo lugar en la sede del Centro Lalín de Buenos Aires. Marcial Sánchez, ex presidente de la Federación (durante dos períodos seguidos), dirigente del Centro Lalín y del PP de España en Argentina, señaló la necesidad de conformar una lista propia.
Ante unas cincuenta personas que se reunieron en uno de los salones del centro, el dirigente gallego acusó a la lista que preside Arturo Pérez, por el Centro Galicia de Buenos Aires, de no haber consultado con las asociaciones chicas y de haber sólo conversado con las más grandes.
Seguidamente, José Manuel Sánchez Naveros convocó a los presentes a prestar su apoyo para confeccionar una nueva lista. “Me preocupa que pase el tiempo y todavía no se hayan definido proyectos para la participación del colectivo español en los festejos por el bicentenario argentino”, señaló Naveros, quien propuso que, en caso de resultar electos, se conformará una comisión encargada de elaborar un proyecto viable en un período no mayor a los 120 días. Proyecto que, una vez consensuado por todas las entidades federadas, se buscará cómo financiar con el apoyo de Argentina, España, los gobiernos autonómicos, las empresas, etc.
El ex presidente de la Federación y del PP acusó a su contrincante, Arturo Pérez, de no realizar las reuniones plenarias y de haber extendido el mandato más de lo permitido por los estatutos.
Naveros señaló, antes de cederle la palabra a Julia Hernando, que su forma de trabajar es permitir que las personas, los colaboradores, hagan aquello que saben hacer. “No es difícil –aseguró– cuando la cabeza deja actuar a los que la acompañan”.
En esta dirección, Julia Hernando aseguró que es importante ser muy respetuosos del trabajo de los mayores, pero que también es imprescindible incorporar en el trabajo a las nuevas generaciones. “Sobre todo –señaló–, me gusta trabajar en pos del consenso y que se consiga llevar adelante un proyecto interesante para nuestro disfrute”.
Tras las intervenciones de ambos, los presentes hicieron propuestas y fundamentalmente expresaron su apoyo a la iniciativa.