El PSOE Europa dice que Zapatero garantiza la protección social de los emigrantes pese a la economía
“Los Presupuestos Generales del Estado para el 2009 seguirán protegiendo a nuestros residentes en el exterior que se encuentren en situación de necesidad”, aseguró el pasado jueves la secretaria de Bienestar Social del PSOE Europa, Ángela Sabater.
Valorando las partidas destinadas a las políticas para españoles en el exterior, que ascienden a 136,2 millones de euros, la dirigente socialista indicó que “es una buena noticia para todos los residentes en el exterior que las cuentas mantengan su línea de apoyo a la política social a pesar del momento de austeridad derivado de las dificultades económicas mundiales”.
Sabater destacó que los 136 millones reservados por el Gobierno de Zapatero a las políticas para los españoles en el exterior en 2009 suponen más de 50 millones adicionales a los previstos en las cuentas del año 2004 por el último gobierno del PP. “Esto dice mucho del profundo compromiso del Gobierno del PSOE con los españoles en el exterior y de su auténtica preocupación por atender las necesidades sociales”, declaró.
Según la dirigente socialista, el Gobierno garantiza de esta manera las pensiones asistenciales por ancianidad, las ayudas asistenciales para los incapacitados, las pensiones para niños de la guerra, la asistencia sanitaria, las ayudas para el retorno, los programas y subvenciones, y para la promoción educativa en el exterior.
Sabater consideró que “es necesario recordar que en el pasado todas estas prestaciones dependían de la disponibilidad de fondos” y resaltó que “hoy, gracias al Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, que impulsó el Gobierno del PSOE, la Ley obliga al Estado a tener previstas las partidas presupuestarias necesarias”.
Valorando las partidas destinadas a las políticas para españoles en el exterior, que ascienden a 136,2 millones de euros, la dirigente socialista indicó que “es una buena noticia para todos los residentes en el exterior que las cuentas mantengan su línea de apoyo a la política social a pesar del momento de austeridad derivado de las dificultades económicas mundiales”.
Sabater destacó que los 136 millones reservados por el Gobierno de Zapatero a las políticas para los españoles en el exterior en 2009 suponen más de 50 millones adicionales a los previstos en las cuentas del año 2004 por el último gobierno del PP. “Esto dice mucho del profundo compromiso del Gobierno del PSOE con los españoles en el exterior y de su auténtica preocupación por atender las necesidades sociales”, declaró.
Según la dirigente socialista, el Gobierno garantiza de esta manera las pensiones asistenciales por ancianidad, las ayudas asistenciales para los incapacitados, las pensiones para niños de la guerra, la asistencia sanitaria, las ayudas para el retorno, los programas y subvenciones, y para la promoción educativa en el exterior.
Sabater consideró que “es necesario recordar que en el pasado todas estas prestaciones dependían de la disponibilidad de fondos” y resaltó que “hoy, gracias al Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, que impulsó el Gobierno del PSOE, la Ley obliga al Estado a tener previstas las partidas presupuestarias necesarias”.