Pedro Bello presidirá la Federación de Sociedades Españolas de Argentina
En el marco de su asamblea anual ordinaria, la Federación de Sociedades Españolas renovó parcialmente los integrantes de su conducción.

En el marco de su asamblea anual ordinaria, la Federación de Sociedades Españolas renovó parcialmente los integrantes de su conducción. La reunión tuvo lugar el lunes pasado, día 31, en el ‘Salón de la Alhambra’ donde se presentó una lista de consenso que colocó al empresario castellano y leonés Pedro Bello al frente de la entidad, relevando a Arturo Pérez. “Querían que en la presidencia, esta vez, estuviera la Autonomía de Castilla y León”, relató Bello y prosiguió: “Fui a los centros nuestros, lo comenté y me propusieron que fuera presidente”. Según explicó a ‘Galicia en el Mundo’, para consensuar la lista única se realizaron consultas con representantes de numerosos centros de la colectividad; entre ellos, detalló Pedro Bello a directivos de los centros ‘Galicia’ y ‘Gallego’ de Buenos Aires, a la ‘Unión de Sociedades Gallegas’, al ‘Centro Asturiano’ de Buenos Aires y a muchos de los centros castellanos y leoneses de la capital argentina.
En esta dirección, manifestó que es para él una gran alegría asumir la conducción con el consenso general; “fundamentalmente porque creo que somos pocos a la hora de trabajar y que la confrontación nunca es buena”, opinó.
Por otro lado, Bello, actual presidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina, adelantó que tomará licencia para hacerse cargo de la Federación Española, aunque aseveró que seguirá colaborando como siempre con los centros regionales. En su lugar, asumirá la presidencia interina de la federación regional la presidenta del ‘Centro Burgalés’ de Buenos Aires, Julia Hernando.
Finalmente, aseveró que este año la Comunidad Castellana y Leonesa tendrá una presencia destacada en Argentina, ya que será también quien auspicie los festejos del ‘Día de la Hispanidad 2010’.
Balance de Arturo Pérez
Arturo Pérez asumió la conducción de la Federación en el año 2007, tras el fallecimiento inesperado del presidente electo, Antonio Álvarez Prellezo.
Fue impulsor y uno de los artífices de la unificación con la ‘Sociedad Patriótica y Cultural Española’, legándole a la Federación un patrimonio inmobiliario que supera los 3 millones de dólares.
Cuando se hizo cargo de la dirección de la Federación, ésta tenía un balance deficitario, explicó Pérez, aunque aseveró: “Nos vamos dejando en la cuenta un saldo positivo de 50.000 dólares”, dinero, sugirió, que la nueva dirección podría utilizar para acondicionar la Patriótica y comenzar a funcionar allí.
Antes de irse, la comisión directiva saliente dejó nuevamente colocadas las rejas artesanales de bronce que le habían robado al ‘Club Español’. “Fue un esfuerzo porque nos costaron más de 18.000 pesos”, dijo Pérez, al mismo tiempo que señaló que lo consideraban “una obligación de gratitud” porque el Club los acogió en su sede durante más de dos décadas.
Finalmente, durante la gestión de este dirigente gallego se hizo una edición especial de un libro de tapas duras de un libro que recoge la historia de la Federación de Sociedades Españolas desde su fundación, en 1962, hasta nuestros días. En esta primera tirada se imprimieron, con un costo de 50.000 pesos, 500 ejemplares que se van a distribuir entre las asociaciones federadas y autoridades diplomáticas y consulares españolas.
En esta dirección, manifestó que es para él una gran alegría asumir la conducción con el consenso general; “fundamentalmente porque creo que somos pocos a la hora de trabajar y que la confrontación nunca es buena”, opinó.
Por otro lado, Bello, actual presidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina, adelantó que tomará licencia para hacerse cargo de la Federación Española, aunque aseveró que seguirá colaborando como siempre con los centros regionales. En su lugar, asumirá la presidencia interina de la federación regional la presidenta del ‘Centro Burgalés’ de Buenos Aires, Julia Hernando.
Finalmente, aseveró que este año la Comunidad Castellana y Leonesa tendrá una presencia destacada en Argentina, ya que será también quien auspicie los festejos del ‘Día de la Hispanidad 2010’.
Balance de Arturo Pérez
Arturo Pérez asumió la conducción de la Federación en el año 2007, tras el fallecimiento inesperado del presidente electo, Antonio Álvarez Prellezo.
Fue impulsor y uno de los artífices de la unificación con la ‘Sociedad Patriótica y Cultural Española’, legándole a la Federación un patrimonio inmobiliario que supera los 3 millones de dólares.
Cuando se hizo cargo de la dirección de la Federación, ésta tenía un balance deficitario, explicó Pérez, aunque aseveró: “Nos vamos dejando en la cuenta un saldo positivo de 50.000 dólares”, dinero, sugirió, que la nueva dirección podría utilizar para acondicionar la Patriótica y comenzar a funcionar allí.
Antes de irse, la comisión directiva saliente dejó nuevamente colocadas las rejas artesanales de bronce que le habían robado al ‘Club Español’. “Fue un esfuerzo porque nos costaron más de 18.000 pesos”, dijo Pérez, al mismo tiempo que señaló que lo consideraban “una obligación de gratitud” porque el Club los acogió en su sede durante más de dos décadas.
Finalmente, durante la gestión de este dirigente gallego se hizo una edición especial de un libro de tapas duras de un libro que recoge la historia de la Federación de Sociedades Españolas desde su fundación, en 1962, hasta nuestros días. En esta primera tirada se imprimieron, con un costo de 50.000 pesos, 500 ejemplares que se van a distribuir entre las asociaciones federadas y autoridades diplomáticas y consulares españolas.