El Club Español de Tres Arroyos acogió el espectáculo homenaje a Antonio Machado ‘Hablaba en verso y vivía en poesía’

El Club Español de Tres Arroyos acogió recientemente un espectáculo homenaje a Antonio Machado, denominado ‘Hablaba en verso y vivía en poesía’.
El Club Español de Tres Arroyos acogió el espectáculo homenaje a Antonio Machado ‘Hablaba en verso y vivía en poesía’
tres_arroyos_club_machado_6_9_24_1
Participaron Carlos Martínez desde la voz, Susana Fernández desde la danza española y María Goicoechea desde la narración.

El espectáculo fue presentado por la productora cultural Las Goicoechea y se homenajeó a Machado desde la danza, la palabra y la música.

Participaron Carlos Martínez desde la voz, Susana Fernández desde la danza española y María Goicoechea desde la narración.

Los poemas y/o canciones más populares tuvieron su espacio.

No faltó el inigualable ‘Cantares’, con su frase más celebre: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”; ‘La saeta’, un poema que refleja la religiosidad popular y el sentimiento andaluz; ‘Retrato’, una autobiografía poética donde Machado describe su vida y filosofía personal; ‘Llanto y coplas’, donde refleja la fugacidad de la vida y el sinsentido de los valores superficiales; ‘Las moscas’, un poema nostálgico sobre los recuerdos infantiles, sobre lo humilde y lo común que persiste y sobrevive a las “cosas importantes”. 

Sin duda, ‘Hablaba en verso y vivía en poesía’ es un espectáculo para disfrutar y rescatar del olvido, si es que alguna vez cayó en él, la grandilocuencia y el gran legado que a las letras ha brindado España.

Cabe destacar que el espectáculo fue declarado de interés cultural por la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos.

Al día siguiente, hubo una segunda función en la sala Ricardo Listorti del Centro Cultural La Estación.