SIRVIÓ DE DESPEDIDA A LOS JÓVENES BECADOS POR LA JUNTA PARA ESTUDIAR EN ESPAÑA
El Centro de Castilla y León de Mar del Plata celebró la 30ª Fiesta del Botillo
El Centro de Castilla y León de Mar del Plata celebró la 30ª edición de la Fiesta del Botillo, a la que acudieron sin ningún tipo de protocolo directivos y socios de centros castellanos y leoneses de Buenos Aires, Bahía Blanca. Bolívar, Tres Lomas y otros lugares con el afán de degustar el tradicional plato cuyo origen data de varios siglos atrás en la comarca del Bierzo, elaboración que era destinada a los grandes acontecimientos.

El Centro de Castilla y León de Mar del Plata celebró la 30ª edición de la Fiesta del Botillo, a la que acudieron sin ningún tipo de protocolo directivos y socios de centros castellanos y leoneses de Buenos Aires, Bahía Blanca. Bolívar, Tres Lomas y otros lugares con el afán de degustar el tradicional plato cuyo origen data de varios siglos atrás en la comarca del Bierzo, elaboración que era destinada a los grandes acontecimientos. La carne y pequeños huesos de distintas partes del cuerpo del cerdo se introducían en una tripa natural, se ahumaba durante varios días con leña y ramas de laurel y una vez cocido se servía acompañado de papas, repollo y garbanzos.
La gran afluencia de público a esta fiesta estuvo motivada por ser el Centro de Castilla y León de Mar del Plata la única institución en Argentina que elabora el botillo en la forma tradicional.
El presidente de la entidad, José Pérez Pinar, al dar la bienvenida a los presentes, resaltó que en ese día se celebraba un doble acontecimiento, los 30 años consecutivos de la fiesta del botillo y la inauguración de las modernas reformas en el salón, que con ellas se cubría necesidades de los tiempos actuales.
La animación artística, presentada por el animador Ariel Echegorría, estuvo a cargo de los grupos de baile de la institución, conjunto árabe y el debut de mariachis con alegres temas mexicanos.
Al servirse los postres se hicieron presentes en el escenario los jóvenes convocados con becas de postgrado y prácticas formativas por la Fundación de Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León, para desarrollar en universidades de esa autonomía.
Los jóvenes elegidos son: María Soledad Arzone Gutiérrez, contadora pública, que realizará un máster en Valladolid en investigación y economía; Javier Brennan, ingeniero químico, que estudiará el máster en energías renovables en León; Guido Errasti del Valle, licenciado en Seguridad e Higiene, que se especializará en gestión de prevención de riesgos laborales, calidad y medio ambiente en Valladolid; y Natalia Ghizzoni, diseñadora industrial, que realizará prácticas formativas en la Junta de Castilla y León en Valladolid.
La joven Soledad Arzone, muy emocionada, fue la encargada de transmitir a los presentes todo lo relacionado con los estudios a realizar y el agradecimiento a las autoridades castellanas y leonesas y a los directivos del Centro al cual pertenecen por haber sido designados a tan importante misión.
La gran afluencia de público a esta fiesta estuvo motivada por ser el Centro de Castilla y León de Mar del Plata la única institución en Argentina que elabora el botillo en la forma tradicional.
El presidente de la entidad, José Pérez Pinar, al dar la bienvenida a los presentes, resaltó que en ese día se celebraba un doble acontecimiento, los 30 años consecutivos de la fiesta del botillo y la inauguración de las modernas reformas en el salón, que con ellas se cubría necesidades de los tiempos actuales.
La animación artística, presentada por el animador Ariel Echegorría, estuvo a cargo de los grupos de baile de la institución, conjunto árabe y el debut de mariachis con alegres temas mexicanos.
Al servirse los postres se hicieron presentes en el escenario los jóvenes convocados con becas de postgrado y prácticas formativas por la Fundación de Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León, para desarrollar en universidades de esa autonomía.
Los jóvenes elegidos son: María Soledad Arzone Gutiérrez, contadora pública, que realizará un máster en Valladolid en investigación y economía; Javier Brennan, ingeniero químico, que estudiará el máster en energías renovables en León; Guido Errasti del Valle, licenciado en Seguridad e Higiene, que se especializará en gestión de prevención de riesgos laborales, calidad y medio ambiente en Valladolid; y Natalia Ghizzoni, diseñadora industrial, que realizará prácticas formativas en la Junta de Castilla y León en Valladolid.
La joven Soledad Arzone, muy emocionada, fue la encargada de transmitir a los presentes todo lo relacionado con los estudios a realizar y el agradecimiento a las autoridades castellanas y leonesas y a los directivos del Centro al cual pertenecen por haber sido designados a tan importante misión.