Destacó la labor histórica de la entidad para preservar y difundir la galeguidade en Suiza

José González participó en Zúrich en la Fiesta del Emigrante organizada por la Asociación Cultural As Xeitosiñas

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, participó, este sábado 8, en la Fiesta del Emigrante organizada por la Asociación Cultural As Xeitosiñas de Zúrich, un encuentro que reunió en la capital suiza a más de 300 personas de la colectividad gallega residente en el país helvético.
José González participó en Zúrich en la Fiesta del Emigrante organizada por la Asociación Cultural As Xeitosiñas
Jose Gonzalez-Xeitosiñas 2
El conselleiro saluda a algunos de los asistentes al acto.

En su intervención, el conselleiro destacó la labor desarrollada por As Xeitosiñas –entidad fundada en 1981– como ejemplo de constancia y compromiso con la comunidad gallega en Suiza y con la preservación de la cultura y de las tradiciones propias. La entidad cuenta con un grupo de gaita y baile formado por alrededor de 50 integrantes y organiza numerosas actividades sociales y culturales a lo largo del año, entre ellas el Carnaval o el Día das Letras Galegas. José González subrayó que, a lo largo de más de cuatro décadas, la asociación consiguió consolidar un espacio de encuentro, transmisión de valores y orgullo gallego para cientos de familias, y que celebraciones como la de hoy son muestra de que estos vínculos siguen plenamente vivos.

Asimismo, puso de manifiesto los fuertes lazos entre Galicia y Suiza, país en el que actualmente residen más de 41.000 gallegos y que cuenta con 13 centros gallegos reconocidos en el Rexistro da Galeguidade, entre ellos el de As Xeitosiñas. En esa línea, puso en valor la importante contribución de la diáspora gallega al desarrollo económico y social de Galicia y reiteró el compromiso de la Xunta de apoyar la comunidad en el exterior, así como de ofrecer oportunidades a quién desee retornar.

Compromiso con los gallegos del exterior

El conselleiro subrayó que Galicia es hoy una tierra llena de oportunidades, preparada para recibir la experiencia y el talento de las personas que quieran regresar. Para eso, recordó que la Xunta continúa impulsando la Estratexia Galicia Retorna 2023-2026, dotada con 450 millones de euros con el objetivo de facilitar el regreso de hasta 30.000 gallegos y descendientes.

Muestra de la implicación de la Xunta con la comunidad gallega son los presupuestos para 2026, que vuelven a reforzar las ayudas a la labor y a las iniciativas culturales de las entidades gallegas del exterior, así como los programas para favorecer el retorno. Entre ellos, destacan programas como el ‘Retorna Cualifica Emprego’ (1,8 millones), las ayudas extraordinarias al retorno, que incrementan su dotación en un 20% (2,8 millones), las ayudas al autoempleo y emprendimiento para personas retornadas, que aumentan hasta 1,2 millones y las becas BEME (Bolsas Excelencia Mocidade Exterior), dotadas con 2,5 millones, destinadas a atraer y fijar talento cualificado en Galicia.