“Mantenemos contacto directo con la Delegación del Gobierno en el país”’, afirmó

Clavijo muestra su preocupación por la colectividad canaria en Venezuela tras el terremoto registrado en el país

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado su preocupación por la colectividad en Venezuela tras el terremoto registrado en el país el pasado miércoles 25.

Clavijo muestra su preocupación por la colectividad canaria en Venezuela tras el terremoto registrado en el país
Terremoto en Venezuela
Los servicios de protección civil evalúan los posibles daños del terremoto en Venezuela.

Clavijo afirmó que están “siguiendo con preocupación las informaciones que nos llegan de Venezuela tras el terremoto registrado ayer”. El presidente canario explicó que “mantenemos contacto directo con la Delegación del Gobierno en el país que nos está informando de la situación y cómo ha afectado a la colectividad canaria”.

Por último, Clavijo quiso expresar “mi solidaridad con el pueblo venezolano y con los canarios en el país que están viviendo momentos tan difíciles”.

Un terremoto de magnitud 6,3 se ha sentido durante la madrugada del miércoles 24 en la región occidental de Venezuela, así como en Caracas. Este hecho se produce tras varios terremotos registrados previamente, uno de ellos de magnitud 5,4 confirmado por las autoridades de ese país.

Los cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil, así como ingenieros y técnicos de las diferencias alcaldías del estado Zulia, están evaluando todos los posibles daños en la región.

El epicentro del primer terremoto, registrado a las 18.21 horas (hora local venezolana), se ha localizado a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba, una población del estado Trujillo, y a 40 kilómetros al sureste de Bachaquero. La profundidad fue de 26,5 kilómetros.

Además del estado Zulia, usuarios de la red social X han reportado haber sentido el seísmo en ciudades de los estados Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua, así como en Caracas.