Pontón aprovecha el encuentro con el presidente Yamandú Orsi para estrechar vínculos entre Galicia y Uruguay
Pontón trasladó a Orsi el proyecto de gobierno que el BNG tiene para Galicia como alternativa al Partido Popular, una alternativa nacionalista y de izquierdas con el reto de liderar la Comunidad, del mismo modo que hace un año el Frente Amplio desplazó en las urnas al anterior gobierno conservador, recuperando un proyecto progresista pensado para las mayorías sociales. “Orsi sigue la estela de José Mujica, que para el BNG continúa siendo un ejemplo a seguir”, destacó Pontón.
“En un momento en el que avanza la derecha y la extrema derecha –indicó Pontón–, el gobierno del Frente Amplio es una ventana de esperanza y también una oportunidad para una fuerza como el BNG que aspira a gobernar Galicia”. La portavoz nacional destacó el interés de conocer de primera mano propuestas que puedan servir como referencia, tras el encuentro en la Residencia Suárez, donde compartió entrevista y almuerzo con el presidente Orsi.
La líder del Bloque le trasladó al presidente uruguayo la oportunidad de incrementar las relaciones comerciales y económicas entre ambos países “en mutuo beneficio”, destacando la calidad de los productos gallegos en sectores claves como el agroganadero, el sector mar-industria, el automovilístico o el de bienes de equipo. “Galicia tiene una interesante balanza comercial con Uruguay, pero desde el BNG pensamos que las empresas gallegas pueden exportar más y mejor”, alegó.
Entre los temas tratados, estuvo la situación de la colectividad gallega, después de los encuentros mantenidos con el Patronato de la Cultura Gallega y con la Federación de Asociaciones Gallegas.
“Compartimos reflexión sobre lo mucho que la emigración gallega ha aportado a este país y lo mucho que también este país ha dado a los gallegos de la diáspora, actuando como lugar de acogida en momentos políticos ye económicos muy duros para Galicia”, indicó Pontón. “Veo una colectividad muy asentada e integrada pero que al mismo tiempo mantiene sus vínculos con Galicia y quiere promover y defender nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra identidad”.
Patrimonio cultural de la diáspora
La portavoz nacional del BNG hizo referencia al importante patrimonio cultural construido a lo largo de décadas por la diáspora, “que tenemos obligación de preservar y difundir, porque recuperar ese patrimonio es también una forma de memoria histórica y de rendir homenaje a esa diáspora exiliada por razones políticas o económicas”.
“Quiero recalcar que Galicia es un país de puertas abiertas para la emigración, para todos los que deseen volver, somos un país de acogida y desde el BNG queremos recalcarlo, y en estos tiempos donde hay discursos xenófobos contra el emigrante, es bueno recordar que Galicia fue tierra de emigrantes y que no vemos en la emigración un problema, sino como parte de la solución a problemas estructurales de nuestro país”, concluyó.