Francisca Ramis mantuvo encuentros clave y puentes con la comunidad balear en Buenos Aires, Rosario y Villa María
En la ciudad cordobesa de Villa María, la directora general, acompañada por la jefa de Gabinete de la Consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antonia Fornari Thomás, y la jefa de Departamento de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlamento, Irene San Gil, visitaron la sede de la Casa Balear local, ubicada en la calle Mariano Moreno 488, donde se reunieron con directivos y socios de la institución, en un cálido recibimiento cargado de identidad y afecto.
Por la tarde, los socios ofrecieron una demostración artística que incluyó teatro, música y pintura, reflejo del dinamismo cultural que impulsa la comunidad. Finalizada la actividad, la delegación partió rumbo a Rosario.
En la ciudad de Rosario, Francisca Ramís, junto a Fornari Thomas y San Gil, llevó adelante una agenda de trabajo intensiva que comenzó, a las 9:00 horas, con un encuentro en la sede de la Casa Balear, donde fue recibida por la Comisión Directiva local.
Más tarde, se realizó una visita a la Universidad Nacional de Rosario y al Colegio Parque de España, donde Ramis Pons brindó detalles sobre el reciente convenio firmado con la Universitat de les Illes Balears (UIB) para el intercambio de jóvenes universitarios.
En la Bolsa de Comercio de Rosario, la delegación balear mantuvo una reunión con la familia Cabanellas, descendientes de emigrantes de Pollença, pioneros en el comercio de granos en la ciudad. María Cabanellas, nieta del fundador, compartió la historia empresarial de esta familia con más de 130 años de trayectoria.
A continuación, se celebraron diversos actos institucionales: una reunión con la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, y el secretario de Turismo; un encuentro en el Palacio Municipal con autoridades locales; y una visita al Concejo Municipal, donde los recibió la presidenta del cuerpo, Verónica Irizar, junto a representantes del Foro de Colectividades.
Por la tarde, la delegación visitó el histórico Club Español de Rosario, fundado hace 143 años y construido por el arquitecto mallorquín Francisco Roca i Simó. Allí funciona la sede de la Casa Balear rosarina. La directora general, junto a la comitiva balear, realizó un recorrido por las instalaciones y participó en una reunión con la directiva en la sala de presidencia. También hubo espacio para un encuentro con el grupo de socios jóvenes.
La jornada concluyó con una cena institucional que reunió a unos 60 socios de la Casa Balear de Rosario, en un ambiente de camaradería y reafirmación de la identidad cultural.
Encuentro en Buenos Aires
En la capital argentina, la agenda continuó con un almuerzo junto a los socios de la Casa Balear de Buenos Aires, en su sede de la calle Colombres 841, donde fueron recibidos por su presidenta, Alejandra Riera, y socios de la entidad.
En el marco de un encuentro entrañable, el cuerpo de baile, dirigido por la profesora María Belén Riera, ofreció un espectáculo de danzas tradicionales.
Este martes 22, finalizando su gira, Francisca Ramis Pons tiene previsto participar en una serie de encuentros diplomáticos e institucionales de relevancia. A las 10:00 horas se celebrará una reunión con el encargado de negocios de la Embajada de España, seguida por una visita al cónsul y al presidente de la Federación de Sociedades Españolas.
Posteriormente, la delegación será recibida en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por el subsecretario de Fortalecimiento e Intercambio Institucional, Pablo Garzonio, nieto de mallorquina.
Esa misma noche, la delegación del Govern Balear emprenderá su regreso a Madrid, cerrando así una gira marcada por la reafirmación de los lazos históricos y culturales entre Baleares y Argentina.