El presidente Areces destaca la “intensidad de la iniciativa emprendedora asturiana”
El presidente del Gobierno del Principado, Vicente Álvarez Areces, manifestó durante la presentación oficial de la Confederación de Empresarios Asturianos en el Mundo (CEAM), su satisfacción por la creación de esta nueva sociedad.

El presidente del Gobierno del Principado, Vicente Álvarez Areces, manifestó durante la presentación oficial de la Confederación de Empresarios Asturianos en el Mundo (CEAM), su satisfacción por la creación de esta nueva sociedad. Así, el presidente del Gobierno asturiano explicó que “en los viajes que he realizado al frente de delegaciones institucionales y comerciales a diferentes países, he tenido ocasión de constatar la intensidad de la iniciativa emprendedora de los asturianos y sus descendientes instalados en todos los continentes y, de manera particular, en los países iberoamericanos. Es una satisfacción encontrarse en tantos países con importantes empresas y grandes marcas comerciales nacidas del trabajo y la ilusión de la emigración asturiana”.
“Fuerte compromiso”
Álvarez Areces aseguró que “la creación de esta Confederación confirma el fuerte compromiso de nuestro empresariado con la creación de riqueza y de oportunidades para todos los asturianos”.
Además, el presidente afirmó que “la Confederación puede ser también un interlocutor relevante para nuestra institución pública de investigación y educación superior, para apoyar su presencia en el espacio iberoamericano, reforzar los programas de formación universitaria y especializada de los descendientes de asturianos, y para facilitar la formación de los estudiantes en contacto con la realidad de las empresas”.
“Fuerte compromiso”
Álvarez Areces aseguró que “la creación de esta Confederación confirma el fuerte compromiso de nuestro empresariado con la creación de riqueza y de oportunidades para todos los asturianos”.
Además, el presidente afirmó que “la Confederación puede ser también un interlocutor relevante para nuestra institución pública de investigación y educación superior, para apoyar su presencia en el espacio iberoamericano, reforzar los programas de formación universitaria y especializada de los descendientes de asturianos, y para facilitar la formación de los estudiantes en contacto con la realidad de las empresas”.