TAMBIÉN DIJO QUE EN 2010 SE PONDRÁ EN MARCHA EL PROGRAMA PARA JÓVENES REENCUENTRO CON LAS RAÍCES

Avilés será la sede del IV Congreso Mundial de Asturianía, según anunció el presidente Areces ante los representantes de los centros

El presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, anunció ante los presidentes y representantes de más de cien centros asturianos repartidos por el mundo que Avilés será la sede del IV Congreso Mundial de la Asturianía, organizado por el Consejo de Comunidades Asturianas y que tendrá lugar la primera semana de agosto de 2010.
Avilés será la sede del IV Congreso Mundial de Asturianía, según anunció el presidente Areces ante los representantes de los centros
El presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, anunció ante los presidentes y representantes de más de cien centros asturianos repartidos por el mundo que Avilés será la sede del IV Congreso Mundial de la Asturianía, organizado por el Consejo de Comunidades Asturianas y que tendrá lugar la primera semana de agosto de 2010. Asimismo, Areces anunció que a lo largo del próximo año se pondrá en marcha el programa de Reencuentro con las Raíces para reforzar el vínculo de los jóvenes con su lugar de origen.
El Congreso de Asturianía es un foro de debate en el que los Centros repartidos por todo el mundo ponen en común los problemas que afectan a las comunidades asturianas en el exterior. La última edición, la celebrada en 2006, se llevó a cabo en Gijón con la participación de sesenta Centros Asturianos y más de cien congresistas, además de alumnos y alumnas de la Escuela de Verano de Asturianía y otras asociaciones de distinta índole.
Por parte del Gobierno del Principado, asistieron a esta primera jornada preparatoria la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera; la viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz Asenjo; la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez; y el director del Instituto Asturiano de Juventud, Guillermo Martínez.
También estuvieron presentes el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera; el presidente de la Federación Internacional de Centros Asturianos, José Luis Casas; así como los presidentes, y representantes de los siguientes  centros Asturianos: Montevideo, Lausanne, Cuba, Santiago de Chile, Club Tinetense, Sao Paulo, Paraná, Miami, Caracas, Buenos Aires, Valladolid, Tres Cantos, Torrevieja, Navarra, Málaga, Madrid, La Rioja, Castellón de la Plana, Benidorm, Barcelona, Alicante, Coruña, León, Bilbao y Alcobendas.
El presidente aprovechó esta jornada preparatoria para anunciar que también el año que viene el Gobierno del Principado de Asturias pondrá en marcha una nueva iniciativa pensada específicamente para la población emigrante más joven. Junto a programas ya conocidos dirigidos a los más jóvenes, como la participación en Campos de Trabajo en el Principado o el Programa Alas, “pondremos en marcha en 2010 un programa estable que denominamos Reencuentro con las Raíces” señaló Areces. Esta nueva iniciativa persigue reforzar la vinculación de los más jóvenes a su tierra de origen y a sus respectivos Centros Asturianos y que también servirá para establecer una mayor interrelación entre jóvenes asturianos residentes en distintos puntos del mundo.
La primera jornada preparatoria del IV Congreso Mundial de Asturianía, que se desarrolló en Laboral, Ciudad de la Cultura y que se prolongó durante toda la jornada de ayer, incluyó la realización de tres mesas de debate y trabajo, así como la concreción de los centros que, a partir de ahora, asumirán la responsabilidad de coordinación en América, Europa y España.
Durante la mañana se celebraron dos mesas de trabajo. La primera mesa versó sobre ‘Políticas asistenciales en el exterior’ con las intervenciones de la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez, y el presidente del Centro Asturiano de Buenos Aires, José Antonio Nespral. Los participantes en la segunda mesa de trabajo debatieron sobre ‘La participación de los jóvenes en los centros y la cultura’ y en torno a las intervenciones del director del Instituto Asturiano de la Juventud, Guillermo Martínez, y del secretario de la Federación Internacional de Centros Asturianos, Manuel de Barros Canuria.
Por la tarde, el debate continuó en torno al tema ‘Presente y futuro de los Centros Asturianos’ con la intervención del presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera y el vicepresidente de la Colectividad Asturiana de Santiago de Chile, Manuel Llaneza Jove.