Areces anuncia nuevas ayudas para los descendientes de emigrantes
La emigración es un fenómeno que traspasa fronteras, pero también generaciones. Desde esa premisa, el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, anunció en la Universidad Laboral un incremento de las ayudas del Gobierno regional para los descendientes de asturianos que abandonaron su tierra hace décadas. El jefe del Ejecutivo regional desveló la puesta en marcha en 2010 del programa ‘Reencuentro con las raíces’, para “reforzar la vinculación de los más jóvenes con su tierra de origen”.
“La población emigrante debe ser copartícipe de la realidad social y cultural de Asturias”, aseguró Álvarez Areces ante representantes de casi un centenar de centros asturianos. Por eso, apostó por llevar a cabo una política que “nos haga ver este fenómeno como algo del pasado con consecuencias en el presente, pero también en el futuro”. En este sentido, añadió, “mirar al futuro es que los jóvenes disfruten de las actividades de los colectivos de asturianos”.
El presidente autonómico también hizo un amplio repaso de las iniciativas ya existentes, como la Escuela de Asturianía, en la que este año participaron varias decenas de jóvenes, o el programa ‘Alas’, gracias al cual numerosos descendientes de emigrantes se matriculan todos los años en diferentes titulaciones de la Universidad de Oviedo. “A partir del próximo curso, también podrán hacerlo en los posgrados”, señaló Areces, que incluyó todas estas medidas dentro del marco del III Plan de emigración, dotado con 18 millones de euros.
Por su parte, la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, destacó durante el acto la importancia de los congresos de asturianía. “El último se celebró en nuestra ciudad y hemos dejado el listón muy alto”, le dijo a Alfredo Irrañea, alcalde en funciones de Avilés, que dirigirá la organización de la próxima edición de esta reunión. La directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas, afirmó que “aunque el momento económico es complicado, no vamos a frenar nuestro apoyo socioeconómico a los emigrantes”.
En el acto estuvieron también presentes José Luis Casas, presidente de la Federación Internacional de Centros Asturianos, y Manuel Fernández de la Cera, presidente del Consejo de Comunidades Asturianas.