La Agencia de Emigración recibió 3.524 peticiones de ayudas individuales

La Agencia Asturiana de Emigración ha recibido este año un total de 3.524 peticiones de ayudas individuales, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado 31 de julio. La mayoría de ellas, 2.782, proceden de Cuba. Le siguen Argentina con 487 y Venezuela con 192. Así lo anunció el pasado domingo en Gijón la consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, durante su visita a la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), acompañada de la viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas.
En la convocatoria de 2008, primer año de vigencia del actual Plan Integral 2008-2011, la Agencia Asturiana de Emigración recibió un total de 3.479 solicitudes y se concedieron 3.229, lo que supuso un incremento respecto al 2007 en el que se concedieron 3.076. El incremento de la demanda respondió en gran medida a la creación de la Oficina de Nacionalidad abierta en Cuba que permitió agilizar la tramitación de la nacionalidad española a muchos de los descendientes de emigrantes asturianos residentes en la isla.
La consejera trató diversos temas relacionados con la emigración. Recordó que este año el Día de Asturias en el Exterior se desarrollará en Chile. La celebración tendrá como escenarios los centros asturianos de Santiago y Valaparaíso, donde tienen una larga tradición de organizar actividades específicas en torno al 8 septiembre para rememorar la tierra de origen y desarrollar una especial jornada de convivencia. Presidirá los actos la propia consejera, quien viajará acompañada de la directora de la Agencia Asturiana de Emigración. Ambas aprovecharán su estancia en Chile para entregar el certificado de reconocimiento de Asturianía, aprobado recientemente en Consejo de Gobierno, al Centro Asturiano de San Fernando.
También se refirió María José Ramos a los acontecimientos más inmediatos que se van a desarrollar este mes en Asturias relacionados con la emigración. Este lunes, día 3, se celebraba en la Universidad Laboral de Gijón la primera jornada preparatoria del IV Congreso Mundial de Asturianía que tendrá lugar en agosto de 2010. En la misma, se desarrollarían distintas mesas de trabajo y se concretarían los centros que, a partir de ahora, asumirán la responsabilidad de coordinación en América, Europa y España. Estaba previsto que el presidente del Principado acudiese a saludar a los presidentes de los Centros Asturianos.
La Feria de Muestras de Asturias acogerá también la jornada del Día del Emigrante, organizada conjuntamente por el Gobierno del Principado, el Consejo de Comunidades Asturianas y el Ayuntamiento de Gijón. Se desarrollará el miércoles, día 5, en el Museo del Pueblo de Asturias de Gijón. “Será un día de especial convivencia con los y las emigrantes que se encuentran estos días en Asturias, en la que habrá juegos y deportes tradicionales asturianos”, explicó la consejera. También se organizará una visita guiada al Museo del Pueblo de Asturias y actuaciones folclóricas y de gaita que este año correrán a cargo de los alumnos y alumnas de la Escuela de Asturianía. Además, en un simbólico acto institucional se aprovechará para homenajear a Carlos Rodríguez Sánchez, asturiano del concejo de Ponga que en 1951 emigró a Argentina, donde actualmente es presidente del Centro Asturiano de Santa Fe.
Entre sus méritos, la consejera destacó el haber sido durante años el ‘alma mater’ de una infraestructura educativa, el Colegio de Nuestra Señora de Covandonga, propiedad del Centro Asturiano de Santa Fe, que cuenta en la actualidad con más de 450 alumnas y alumnos y en el que se imparten determinadas disciplinas (bolos, danza, gaita) muy importantes para mantener e intensificar los vínculos de nuestra emigración con su tierra de origen.
Modernización de la web de la Agencia
Por último, la consejera anunció la modernización de la página web de la Agencia Asturiana de Emigración (www.emigrastur.com), para lograr una herramienta de comunicación con la población emigrante más flexible, con mayor capacidad para poder ser actualizada, con más secciones y, en definitiva, más útil.
La reforma, realizada por el grupo BITTIA, incluye un elevado desarrollo técnico que da a la página la accesibilidad ‘AA’ (doble A) y que hace posible que pueda visitarse y navegarse sin trabas de cualquier equipo y con cualquier sistema operativo o navegador.