El Centro Andalucía de Buenos Aires realizó la segunda peña flamenca Blanca Paloma de este año
El Centro Andalucía de Buenos Aires (Cecaba) realizó, el domingo 5 de octubre, la segunda peña flamenca Blanca Paloma de este año.

Como siempre, participaron artistas con mucha trayectoria en el flamenco y que son parte de la familia del Cecaba como la directora de coro María Cecilia Narvarte y en el toque el maestro Fernando Herrera.
En esta ocasión, el plato principal fue una paella preparada por las socias Ana Simón Guerrero y Silvia Waintrub, quienes fueron aplaudidas por los presentes después de haber probado tal delicia. El almuerzo comenzó con una entrada con tostadas saborizadas con jamón serrano, ajo blanco y berenjenas, todo ello servido por miembros de la Comisión Directiva.
Tras una breve presentación realizada por Marisa Gil, presidenta del Centro Andalucía, los artistas, junto al ballet ‘Luna Rociera’, dieron comienzo al show con una seguiriya. Luego se presentó el cantante de copla José Gerbera, que cantó ‘Soy Minero’, ‘La Luna y el Toro’, entre otras y, finalmente, a pedido del público, un tango.
En una segunda entrada, el ballet ‘Luna Rociera’ bailó ‘Sevilla’ de Albéniz.
Seguidamente, llegó el turno de la presentación del coro ‘Luna y Candela’, con coreutas que van desde los 11 a los 92 años de edad, hermosa forma de compartir experiencias que superan generaciones.
El coro y el ballet interpretaron ‘El Vito’, considerado, hacia mediados del siglo XX, como el baile tradicional de Córdoba al experimentar su renacimiento en esta ciudad.
Luego, el coro ‘Luna y Candela’ cantó ‘La leyenda del tiempo’, un tango de Granada, ‘Limosna de Amores’ y finalmente por sevillanas.
Finalmente, la presidenta agradeció a los asistentes y felicitó a los voluntarios y organizadores que trabajaron denodadamente para que esta fiesta sea un éxito, las socias que hicieron las comidas, los jóvenes que sirvieron las mesas, artistas e integrantes del ballet, ex presidentes, amigos de los programas de radio, todos los asistentes que salieron, una vez más, agradecidos y emocionados por haber vivido una auténtica fiesta andaluza.
Como broche final, todos los asistentes bailaron la rumba ‘Arrinconamela’, interpretada por el coro.