Mantendrá diferentes reuniones y encuentros en Buenos Aires y Córdoba

La presidenta del CGCEE, Violeta Alonso, acercará a la colectividad en Argentina el funcionamiento del Consejo General

Del 9 al 19 de octubre, la presidenta del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Violeta Alonso, realizará una visita oficial a Argentina con actividades programadas en Buenos Aires y Córdoba, con el objetivo de acercar la labor del Consejo a la colectividad española en Argentina, el país con mayor número de residentes españoles en el exterior.

La presidenta del CGCEE, Violeta Alonso, acercará a la colectividad en Argentina el funcionamiento del Consejo General
19.Violeta Alonso Inauguracion
Violeta Alonso, durante la inauguración del pasado Pleno del CGCEE celebrado el pasado mes de abril en Madrid.

Esta visita se enmarca en el contexto de la finalización de la vigencia de la Ley de Memoria Democrática (LMD), uno de los temas más relevantes para la ciudadanía española en el exterior, y en torno al cual girarán muchas de las actividades previstas.

Durante su estancia en Buenos Aires, entre el 9 y el 15 de octubre, la presidenta visitará algunos de los principales centros de la comunidad española, como el Centro Región Leonesa de Ayuda Mutua, el Centro Asturiano de Buenos Aires, el Centro Gallego de Avellaneda, la Federación de Sociedades Gallegas, el Centro Galicia de Buenos Aires, el Club Español de Buenos Aires y la Federación de Sociedades Españolas de Argentina (Fedespa).

Precisamente en la sede de Fedespa se celebrará una charla abierta a la comunidad española, en la que se abordarán las principales propuestas del CGCEE en materias como nacionalidad, violencia contra la mujer, educación, sanidad y el reglamento de desarrollo del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior.

Asimismo, la presidenta mantendrá encuentros con el embajador de España en Argentina, Joaquín María de Aristegui Laborde; el cónsul general en Buenos Aires, José María Ridao Domínguez; y con los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la ciudad. También asistirá a la recepción oficial de la Embajada con motivo de la Fiesta Nacional, visitará el Hotel de los Inmigrantes y la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

La segunda parte de la visita se desarrollará en Córdoba a partir del 16 de octubre, con una jornada de asesoramiento sobre solicitudes de nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática y entrega de documentación al personal del Consulado, en Casa de España.

En esta ciudad se celebrará una charla centrada en el impacto de la LMD y las propuestas del CGCEE en materia de nacionalidad, con el objetivo de avanzar hacia una legislación definitiva que reconozca plenamente los vínculos históricos, familiares y culturales con España de los descendientes de la emigración española.

Durante su estancia en Córdoba, la presidenta se reunirá con el cónsul general en Córdoba, Alejandro Alvargonzález San Martín; con el Consejo de Residentes Españoles y los consejeros generales; con el viceintendente de la ciudad de Córdoba y con el intendente de Cosquín.

La visita culminará con los actos de celebración del Mes de la Hispanidad, organizados por el Centro Murciano en Córdoba, el Centro Valenciano en Córdoba y Casa de España, y con una jornada de cierre en Cosquín con motivo del 71º aniversario de la Sociedad Española de la ciudad y la clausura de la vigencia de la Ley de Memoria Democrática.