A TRAVÉS DE UN FORO ORGANIZADO POR LAS ÁREAS DE EMIGRACIÓN Y CONSUMO

La Xunta enseña a la población inmigrante a defender sus derechos como consumidores

El subdirector xeral do Retorno e da Inmigración, de la Secretaría Xeral de Emigración, Antonio Aguarón, y la directora del Instituto Galego de Consumo –de la Consellería de Economía e Industria–, Nava Castro, inauguraron el pasado sábado en Ribadavia una nueva jornada del Foro de Emigración e Consumo: ‘Tí tamén es consumidor, defende os teus dereitos’.
La Xunta enseña a la población inmigrante a defender sus derechos como consumidores
El subdirector xeral do Retorno e da Inmigración, de la Secretaría Xeral de Emigración, Antonio Aguarón, y la directora del Instituto Galego de Consumo –de la Consellería de Economía e Industria–, Nava Castro, inauguraron el pasado sábado en Ribadavia una nueva jornada del Foro de Emigración e Consumo: ‘Tí tamén es consumidor, defende os teus dereitos’, que pretende favorecer el conocimiento por parte del colectivo inmigrante de sus derechos como consumidores y facilitarles también las vías adecuadas de gestión en caso de reclamaciones.
A través del Foro de Emigración e Consumo se están divulgando programas de acogida que incluyen proyectos de introducción a la sociedad de acogida en el ámbito de la información, orientación en materia de consumo, así como proyectos educativos sobre las características del mercado en Galicia y la posición de los consumidores y usuarios.
Las materias impartidas en la jornada atendieron a ‘Os dereitos dos consumidores, información publicidade e prezos’, ‘A contratación a distancia e telefonía’ y ‘Produtos bancarios básicos para o inmigrante’, que fueron impartidos por Jose Mª Ponte, Raquel Goyanes y Joaquín Alvarez Domato, respectivamente, expertos en consumo.
Disponer de la información adecuada en lo relativo a los derechos del consumidor y a los procedimientos de reclamación y denuncia en los servicios más específicamente dirigidos al colectivo –contratación a distancia de telefonía móvil, productos bancarios básicos o envío de remesas­– resulta básico en el momento de llegar a la sociedad de acogida y favorecer su integración social.
La jornada se enmarca en las actividades formativas e informativas del programa del Foro de Emigración e Consumo que la Xunta de Galicia está desarrollando en diferentes ciudades y villas de todo el territorio gallego. La primera jornada tuvo lugar en el municipio de Sanxenxo y continuará en Ribeira y Lugo, donde se contará con la colaboración de las asociaciones de consumidores con implantación en las distintas localidades.
Asimismo, estuvieron presentes en el acto de apertura el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Rogelio Martínez, y la presidenta de la Asociación de Consumidores e Usuarios do Ribeiro (ACUR), Isabel Garrido Blanco.