José González y Miranda dieron la bienvenida a los actuales beneficiarios de las becas

La Xunta apremia al Gobierno para que los becarios BEME tengan homologados sus títulos universitarios antes de que finalicen el máster

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó, este sábado 25, en el acto de bienvenida a los beneficiarios de la 9ª edición de las becas BEME (Bolsas Excelencia Mocidade Exterior), una iniciativa pionera puesta en marcha por la Xunta en 2017 con el objetivo de atraer talento cualificado y fomentar el retorno de la juventud universitaria gallega residente en el exterior.
La Xunta apremia al Gobierno para que los becarios BEME tengan homologados sus títulos universitarios antes de que finalicen el máster
Gonzalez y Miranda-Bienvenida BEME 3
El conselleiro y el secretario xeral, junto a algunos de los becarios.

Con esta convocatoria, la Xunta suma una inversión global de 14,5 millones de euros que ya ha permitido el retorno de 1.700 jóvenes procedentes de más de 40 países, a los que se suman los beneficiarios del programa ‘Retorna Talento FP’.

Durante el acto –que se celebró en Oroso y en el que también estuvo presente el alcalde del municipio, Álex Doval–, el conselleiro animó a los nuevos becarios a aprovechar al máximo su estancia –en esta edición cursan estudios en más de 70 másteres de las tres universidades públicas gallegas– y subrayó la voluntad de la Xunta de que esta experiencia constituya para ellos el inicio de un proyecto de vida estable en Galicia si así lo desean. De hecho, puso de manifiesto que el 80% de los beneficiarios de cursos anteriores continúa residiendo, trabajando o emprendiendo en la Comunidad, lo que demuestra la eficacia de esta iniciativa como instrumento de retorno y fijación de talento cualificado.

Además, el conselleiro reiteró el compromiso de la Xunta para facilitar la homologación de sus títulos universitarios de origen, con el fin de evitar que los obstáculos y retrasos burocráticos del Gobierno central limiten sus oportunidades profesionales, en línea con las recomendaciones europeas. En este sentido, explicó que la Administración autonómica volvió a trasladar esta semana, en coordinación con las universidades gallegas, la necesidad de establecer una vía específica y ágil para los beneficiarios de las becas BEME, reclamando un procedimiento claro que permita agilizar el proceso de reconocimiento de sus titulaciones universitarias y garantizar así el acceso a trabajos acordes con su formación. El objetivo es que, antes de que acaben los másteres, los alumnos puedan tener “los títulos homologados”, puntualizó el máximo responsable de la Consellería.

Acompañamiento integral al retorno

El conselleiro destacó que las becas BEME se integran en la Estratexia Galicia Retorna, que pone a disposición de los beneficiarios una red completa de apoyos y recursos integrales para impulsar su proyecto profesional en Galicia, tanto por cuenta ajena como propia. En este marco, resaltó la labor de las Oficinas integrales de asesoramiento y seguimiento al retorno, que ofrecen información y acompañamiento a las personas gallegas del exterior y a sus familias, así como la próxima puesta en marcha de la Oficina de Atracción de Talento, prevista para el primer trimestre de 2026 y destinada a coordinar las medidas de empleo y captación de talento extranjero. En el ámbito del emprendimiento, hizo referencia a la Rede de polos, con 15 oficinas distribuidas por toda Galicia, en las que cerca del 6% de las personas atendidas son gallegos retornados, y al programa ‘Merlo’, que ofrece mentoría y apoyo específico a emprendedores procedentes del exterior.

Becas BEME

Con este programa, la Xunta ofrece a gallegos universitarios residentes fuera de Galicia desde hace más de dos años o descendientes de gallegas y gallegos con titulación superior la posibilidad de adquirir una especialización académica de máster en alguna de las tres universidades públicas. En la presente edición participan 250 jóvenes, la mayor parte de ellos procedentes de América Latina, con Argentina a la cabeza con un total de 98 estudiantes; seguida de Uruguay con 33, Cuba con 31, Venezuela con 22 y Brasil con 20. Otros 17 estudiantes provienen de Europa, de países como Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Finlandia, Irlanda, República Checa, Suiza y Suecia.

En cuanto a la distribución por universidades, 92 estudiantes cursarán sus estudios en la Universidad de Vigo, 87 en la de Santiago y 71 en la de A Coruña. Las becas tienen una cuantía económica que varía entre 8.000 y 12.500 euros, dependiendo del origen geográfico de los beneficiarios y del número de créditos a realizar, y se destinan a cubrir gastos como matrícula, viajes, alojamiento y manutención durante el período académico en Galicia.