“Nuestro compromiso es acompañar el regreso, paso a paso, con medidas concretas”

Miranda impartió en Salvador de Bahía una charla sobre las oportunidades que ofrece Galicia a los interesados en retornar

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, impartió en Salvador de Bahía una charla informativa sobre las oportunidades que ofrece Galicia a los gallegos del exterior interesados en retornar.
Miranda impartió en Salvador de Bahía una charla sobre las oportunidades que ofrece Galicia a los interesados en retornar
Charla retorno 2
Antonio Rodríguez Miranda, junto a algunos de los asistentes a la charla informativa.

El encuentro reunió a numerosas personas de la colectividad gallega del noreste brasileño, que pudieron conocer de primera mano los programas de apoyo de la Xunta.

Durante la sesión, Miranda explicó, entre otros temas, el funcionamiento de las líneas de ayudas al emprendimiento, que permiten poner en marcha un proyecto empresarial en Galicia con hasta 10.000 euros de apoyo. Desde 2018, casi 50 personas provenientes de Brasil han iniciado un negocio en Galicia gracias a estas ayudas, con un importe total concedido superior a los 250.000 euros.

El secretario xeral también se refirió a las becas BEME, destinadas a la juventud gallega en el exterior que desea continuar su formación universitaria en Galicia. En este caso, más de 150 jóvenes de Brasil han cursado un máster en Galicia en los últimos 8 años, cada uno de ellos con una ayuda de hasta 12.500 euros.

Asimismo, presentó el programa ‘Retorna Cualifica Emprego’, que vincula directamente a las personas retornadas con las empresas gallegas.

El responsable autonómico subrayó que “Galicia está abriendo sus puertas a quienes quieren volver y contribuir a su desarrollo. Queremos que cada gallego y gallega del exterior sepa que tiene detrás un gobierno que lo apoya desde el primer paso”.

Esta actividad se enmarca en el esfuerzo de la Xunta por difundir en todo el territorio brasileño las medidas de la Estratexia Galicia Retorna, dotada con 450 millones de euros y que prevé facilitar el regreso de 30.000 personas hasta 2026.