ENCONTRO DE EMPRESARIOS GALEGOS EN REDE

“México tiene sus peculiaridades de negocio y se necesita asesoramiento”

Implantarse en México para hacer negocio exige asesoramiento previo porque el país tiene sus propias “peculiaridades”. La recomendación fue lanzada por el presidente de la Unión Mexicana de Empresarios Galegos (Umegal), Antonio Cortés Ogando.
“México tiene sus peculiaridades de negocio y se necesita asesoramiento”
Emprendedores mexicanos, liderados por Antonio Cortés (3º izda.), con el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez (5º izda.), y Rodríguez Santiago (1º izda.), director de la Fundación Galicia Emigración.
Emprendedores mexicanos, liderados por Antonio Cortés (3º izda.), con el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez (5º izda.), y Rodríguez Santiago (1º izda.), director de la Fundación Galicia Emigración.

México es un país con posibilidades de negocio, pero México tiene unas peculiaridades propias que los emprendedores gallegos deberán tener en cuenta a la hora de buscar nuevos mercados para sus empresas en el país azteca.
Con una población de más de 103 millones de habitantes repartidos por dos millones de kilómetros cuadrados de territorio, el ‘coloso’ de Centroamérica se prepara para ampliar su potencial de crear riqueza, pero la Unión Mexicana de Empresarios Galegos lanza una advertencia: es importante conocer los entresijos del país.
Esta entidad –fundada el 7 de noviembre de 2007– y que nació para actuar de puente entre los gallegos de México y los residentes en Galicia se ofrece para proporcionar la información necesaria respecto a la legislación y a las normativas que rigen el comercio en el país.
Ante una nutrida representación de empresarios gallegos dispuestos a expandir sus negocios por el exterior, el presidente de Umegal desplegó las posibilidades de un mercado que, en buena medida, ya ha sido explorado por los emigrantes afincados en el país.
Sectores como el de la industria del mueble, el turismo, la construcción y la explotación de estaciones de servicio son copados en su mayor parte por los gallegos residentes en Méxixo, que, sin llegar a las cifras que registra Argentina, contabilizan un censo de 7.967 personas.
Con más de 11.000 kilómetros de litoral –es el cuarto o quinto país del mundo con más kilómetros de costa–, el turismo constituye una de las piezas clave de la economía de México, que basa su riqueza en el petróleo, la plata o el cobre, y centra su agricultura en el cultivo de maíz, trigo, arroz y cebada, entre otros productos.
La producción de madera es otro pilar importante de la economía del país azteca, que se ve impulsada por el desarrollo de la industria petroquímica, de la extracción minera y petrolera y de la metalurgia.
La emigración, sobre todo hacia Estados Unidos, es uno de los principales problemas que afronta el país, que ve cómo los jóvenes cruzan la frontera con la intención de instalarse en el país vecino y escogen para ello lugares como Los Ángeles (California).
Cortés destacó durante su intervención que México constituye hoy en día una buena oportunidad para hacer negocio y aseguró que el país es una necesidad para muchos empresarios.