Para finalizar, Claudia Montoya invitó a cantar a Ana Simón, almeriense y expresidenta del Centro Andalucía

El Centro Andalucía de Buenos Aires realizó la primera peña flamenca del año y una muestra de gastronomía andaluza

El domingo 13 de julio se realizó la primera peña flamenca Blanca Paloma de este año en el Centro Andalucía de Buenos Aires. Creada en el año 2000 con el afán de que los artistas flamencos ya establecidos en la comunidad andaluza tuvieran un espacio para presentarse y para que los nuevos artistas se animaran a compartir este espacio.
El Centro Andalucía de Buenos Aires realizó la primera peña flamenca del año y una muestra de gastronomía andaluza
Ballet
El ballet, en plena actuación y demostrando sus cualidades.

En esta edición, participaron artistas con mucha trayectoria en el flamenco: en el cante Claudia Montoya, de familia de artistas flamencos, como sus padres, tan recordados por la comunidad andaluza argentina; en el toque, el maestro Esteban Gonda, uno de los mejores guitarristas flamencos de Argentina, ambos amigos de larga data del Centro Andalucía.

Con las localidades agotadas y con un público ávido de disfrutar de un buen espectáculo se inició la jornada, en la que la Comisión Directiva del Centro ofreció una entrada con jamón serrano, tortilla y olivas y, de plato principal, lentejas a la andaluza.

Tras una breve presentación, los artistas, junto al ballet del Centro Andalucía ‘Luna Rociera’, dieron comienzo al show con temas musicales y bailes bien alegres como el Fandango de Huelva y los tangos del Titi.

En una segunda parte se presentó la Agrupación Folclórica ‘Los de Antes’, quienes interpretaron bailes folclóricos del norte argentino. Como adhesión a la celebración del día 9 de julio, Día de la Independencia Argentina, el Centro Andalucía quiso aunar las dos culturas y sus danzas y brindar por los ancestros que vinieron de Andalucía, que fueron recibidos en estas tierras y por sus descendientes que viven en este país. La pareja de baile integrada por Silvana y Hernán engalanó el salón con su simpatía y destreza.

En una segunda entrada, Claudia y Esteban, con el Ballet Luna Rociera, terminaron por sevillanas con abanicos.

Para finalizar, Claudia Montoya invitó a cantar a Ana Simón, almeriense y expresidenta del Centro Andalucía. Luego el público se unió a bailar por sevillanas.

Y como broche final, el cantante de copla José Gerbera cantó el pasodoble ‘Que viva España’.

Finalmente, se felicitó a los voluntarios y organizadores que trabajaron denodadamente para que esta fiesta sea un éxito: las socias que hicieron las comidas, los jóvenes que sirvieron las mesas, artistas e integrantes del ballet, expresidentes, amigos de los programas de radio, al Centro Marechal que acoge el evento, a la Subsecretaría de Cultura y a la Dirección de Comunidades Migrantes del municipio de Tres de Febrero, con Diego Presta a la cabeza. Todos los asistentes salieron, una vez más, agradecidos y emocionados por haber vivido una auténtica fiesta andaluza.