EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE OURENSE AFIRMA QUE LO MÁS URGENTE PARA ELLOS “ES LA TARJETA SANITARIA”

José Luis Baltar se reunió en Argentina con sus convecinos tras 10 años de ausencia

El presidente de la Diputación de Ourense, José Luis Baltar, inició, el pasado viernes 24, una visita oficial de cuatro días a Argentina y Uruguay.
José Luis Baltar se reunió en Argentina con sus convecinos tras 10 años de ausencia
 El presidente de la Diputación de Ourense saluda a los asistentes a la llegada a la Xuntanza.
El presidente de la Diputación de Ourense saluda a los asistentes a la llegada a la Xuntanza.
El presidente de la Diputación de Ourense, José Luis Baltar, inició, el pasado viernes 24, una visita oficial de cuatro días a Argentina y Uruguay. El mandatario provincial llegó acompañado por una comitiva de alcaldes ourensanos, integrada por Carmen Leyte Coello, alcaldesa de Cartelle y senadora de las Cortes; Juan Antonio Martínez González, alcalde de Verea; Antonio Mouriño Villar, alcalde de Celanova; Alberto Pardellas Alvarez, alcalde de Melón; y Pablo Pérez Pérez, teniente alcalde de Quintela de Leirao.
Diez años pasaron de su primera visita oficial a la Argentina, quizá por eso, recién llegado al país, José Baltar explicó, sin que se lo preguntaran, que “yo no he regresado antes porque nadie me lo pidió”, y anunció que durante el próximo mes de febrero regresará para tomar contacto nuevamente con sus convecinos, esta vez acompañado por la Real Banda de Gaitas… y la charanga en la que toca él, adelantó el político que también es un apasionado confeso por la música.
En Buenos Aires, Baltar aseguró también que está dispuesto a desplazarse “todas las veces que haga falta para mantener esos lazos de amistad” con sus conciudadanos, que no son pocos. Se calcula que residen en Buenos Aires unos 23.000 ourensanos y descendientes censados, es decir con derecho a voto, eso sin contar a los futuros nietos que podrán adquirir la nacionalidad una vez que se ponga en vigencia la nueva normativa, explicó a ‘Galicia en el Mundo’ el presidente del Centro Ourensano, Alfredo Enríquez.
Consultado por los medios de prensa, el mandatario negó que la visita pudiera tener un contenido electoralista. “Yo vengo aquí a darles las gracias a los orensanos por el cariño que nos tienen y a ofrecerles las oportunidades que nosotros en este momento podemos prestarles, dentro de nuestras posibilidades”, aseguró en rueda de prensa. El dirigente del PP agregó que no se trata de una visita política, sino institucional. “Nosotros –dijo– venimos a comportarnos con nuestros vecinos y después ellos, con la libertad que tienen, decidirán a quién premiar con su voto”.
En Buenos Aires, José Luis Baltar adelantó, además, su compromiso para realizar en la ciudad de Avellaneda “alguna obra de infraestructura” y aseguró que “lo que más necesitan los ourensanos en Argentina es la tarjeta sanitaria”. “La cobertura social cuando están aquí y cuando están allá”, agregó y adelantó que ese será uno de los anuncios que traerá y el candidato del PPdeG a la presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijoó, cuando venga a la Argentina a finales del mes de noviembre de este año. “El compromiso que adquiere el PP de Galicia, si es gobierno, es que todos los ourensanos (y los gallegos) tendrán su tarjeta sanitaria”.
Aunque la crisis tarda un poco más en llegar a Ourense, los motivos no son para alegrarse, dijo el mandatario provincial, ya que el retraso en los efectos radica en la falta de desarrollo industrial de la Provincia. Asimismo, Baltar señaló que lo que más le preocupa es el crecimiento de las tasa de paro. El problema estriba, para este político, en que a mayores tasas de paro más aumentan las prestaciones sociales.
A lo largo de las tres jornadas en Argentina (un día estuvo en Uruguay), José Luis Baltar y la delegación de alcaldes que lo acompañó en su viaje firmaron un convenio de colaboración y hermandad con los municipios porteños de Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda. En esta última, todos los miembros de la comitiva gallega fueron declarados ‘visitantes ilustres’ por el Concejo Deliberante de Avellaneda.
En su primera jornada en el país, Baltar, además, visitó el Centro Gallego de Buenos Aires y la sede del PP de España en Argentina, donde ofreció una rueda de prensa y mantuvo una reunión privada con la comisión directiva local del partido.
El domingo 26 de octubre, José Luis Baltar y los alcaldes ourensanos presenciaron la disputa de la ‘Copa Hermandad’ entre el Deportivo de Ourense en Argentina y Boca Juniors (divisiones inferiores). El partido que tuvo dos tiempos de media hora, se jugó en el estadio de Boca Juniors, donde posteriormente el presidente de la Diputación de Ourense entregó las plaquetas a los vencedores del torneo.