En Caracas, siguen funcionando los servicios médicos, el Colegio Castelao y la Oficina de Asistencia Social de la Xunta

La Hermandad Gallega de Venezuela espera que se pueda llegar a un acuerdo y se revierta el cierre provisional de la entidad

La Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) espera que se pueda llegar a un acuerdo y se revierta el cierre, por 12 días, de todas las instalaciones de la entidad, decretado el pasado jueves 9 por agentes del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) –el equivalente a la Agencia Tributaria en España–. La HGV asegura que este cierre afecta a decenas de personas que hacen vida diaria en este centro.
La Hermandad Gallega de Venezuela espera que se pueda llegar a un acuerdo y se revierta el cierre provisional de la entidad
HGV-Entrada
Entrada principal de la Hermandad Gallega Venezuela, ubicada en la caraqueña urbanización de Maripérez.

‘Galicia en el Mundo’ pudo saber que el presidente de la entidad, José Alberto Bello Coucelo, junto a su tren ejecutivo, mantuvo una reunión este viernes 10 con las autoridades tributarias.

En un comunicado, el Consejo Directivo de la Hermandad Gallega de Venezuela se dirigió a toda la comunidad de socios, empleados y amigos de la institución a los fines de informar sobre la situación acaecida el día 9 de octubre.

“La sociedad fue objeto de una medida de cierre administrativo temporal por parte del SENIAT. La Directiva, de la mano del personal administrativo y la asistencia legal, se abocó de inmediato a consignar los documentos requeridos el día de hoy, 10 de octubre de 2025”, se explica en el comunicado.

“Cumplidos los requerimientos y las obligaciones inherentes –continúa el escrito–, quedamos a la espera de las resoluciones por parte del SENIAT”.

Por último, informan de que, “en consecuencia, la fiesta aniversario será reprogramada para una fecha próxima. La Hermandad somos todos”, concluye el comunicado.

El pasado jueves 9, agentes del SENIAT clausuraron, por 12 días, todas las instalaciones de la Hermandad Gallega de Venezuela, tanto en su sede de Maripérez (Caracas), como su sede campestre de Valle Fresco, ubicada en Filas de Mariches (Estado de Miranda).

Se trata de una medida que afecta a la propia entidad y a todos los concesionarios: Restaurantes, fuente de soda, cafetería, farmacia, peluquería, librería, óptica, tienda deportiva, autolavado, así como al Centro de Día para mayores ‘Santiago Apóstol’, el uso del gimnasio, de las áreas deportivas, la piscina, el parque, el Teatro ‘Rosalía de Castro’, el estacionamiento, la peña de ajedrez, y juegos ‘enxebres’ como ‘A Chave’; exceptuando los Servicios Médicos, el Colegio Castelao, y la Oficina de Bienestar y Asistencia Social, dependiente de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia que funciona dentro de la HGV. “Para usar estos servicios los asociados deberán acceder únicamente por la puerta ubicada en la Avenida Trujillo”, indicó a ‘Galicia en el Mundo’ una fuente de la Junta Directiva.

El SENIAT, a través de un video al que tuvo acceso este medio de comunicación, reveló que “cumpliendo las instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y siguiendo los lineamientos del superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello Rondón, la Gerencia Regional de Tributos Internos del Municipio Bolivariano Libertador, realizó operativos de verificación de deberes formales en los espacios de la Hermandad Gallega de Venezuela y los concesionarios que realizan vida comercial en sus instalaciones, donde se realizó la clausura técnica temporal de dichos establecimientos por el incumplimiento de las obligaciones tributarias, así como también en la administración del club”.

Este 12 de octubre, la entidad con mayor número de asociados de origen gallego del exterior arriba a su 65º aniversario y tenía pautadas una serie de importantes actividades en materia cultural, deportiva, lúdica, religiosa y protocolar. La fiesta de celebración, como ha indicado la directiva, será reprogramada para una fecha próxima.