Estudio histórico y arquitectónico

Estudio histórico y arquitectónico
Con este proyecto, bajo la dirección científica del profesor Vicente Peña Saavedra y la coordinación técnica de María Teresa García Domínguez, se inventarió el patrimonio arquitectónico escolar de Galicia que fue construido gracias a la aportación de los emigrantes. En el trabajo diario colaboraron el equipo técnico del Arquivo da Emigración Galega y las becarias de investigación Rocío Botana Iglesias y Margarita Figueiras Nodar.
Las fichas descriptivas de los edificios escolares censados, realizadas por la empresa dehistoria, se centran en los aspectos más destacados: la localización geográfica, el estado de conservación, la descripción arquitectónica, los servicios educativos que poseían, etc., al mismo tiempo que se procura recuperar la documentación histórica relacionada con las escuelas (programas docentes, registros escolares, expedientes de construcción), esto todo complementado con un ilustrativo álbum fotográfico e iconográfico. Asimismo, siguiendo criterios de representatividad y por su particular valor histórico y arquitectónico, se hizo una antología de escuelas para elaborar unas fichas técnicas con criterios arquitectónicos y las planimetrías de los edificios. Este trabajo lo realizaron las arquitectas Luz Paz Agras y Marta Marcos Maroño.