Alrededor de cien empresas se beneficiarán de un programa para impulsar marcas de alto potencial

Alrededor de cien empresas se beneficiarán de un programa para impulsar marcas de alto potencial
Alrededor de cien empresas podrán beneficiarse durante los próximos tres años del programa que impulsa la Consellería de Economía e Industria para favorecer el desarrollo de marcas gallegas de alto potencial internacional, según destacó el director general del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Joaquín Varela de Limia, quien habló de seguir impulsando nuevas acciones e iniciativas destinadas a favorecer el necesario proceso de internacionalización de las empresas gallegas y el incremento de las exportaciones.
Entre estos intercambios con el exterior aludió a la creación de la red de plataformas empresariales en el exterior anunciada por el presidente de la Xunta.
“Tenemos claro que la internacionalización de la economía requiere, además de apoyos y servicios adecuados, prestigiar y popularizar marcas y sectores para hacer viable y consolidable el necesario salto al exterior. Por eso impulsamos iniciativas como este programa”, dijo.
Incrementar el número de marcas de Galicia con notoriedad e implantación internacional es el principal objetivo del programa sobre Marcas de Alto Potencial Internacional (MAPI), que se va a desarrollar en Galicia impulsado por la Consellería de Economía e Industria, a través del Igape.
Roberto Verino y José Posada (Marrón Glacés) son dos de las firmas gallegas de alto potencial internacional ya adheridas al foro de Marcas Renombradas a través del programa MAPI. Entre las firmas gallegas integradas en AMRE están Adolfo Domínguez, Inditex, Zara, Pescanova, Televés, Calvo, Rodman o Coren.
Durante la jornada, se reflejaron los apoyos que, a través de la Consellería de Economía e Industria, se está dando a la internacionalización del tejido productivo gallego y al incremento de las exportaciones.