PARA EL DIRIGENTE DEL PSOE EUROPA, LA MAYORÍA DE FEIJÓO ES POR LA MÍNIMA
Quero resalta que el PSOE ha ganado las elecciones gallegas en el exterior
“El PSOE ha ganado las elecciones gallegas en el exterior y consigue así mantener los mismos escaños que en la anterior legislatura. La mayoría de Feijóo es una mayoría por la mínima y el PP debe tenerlo muy en cuenta si de verdad pretende gobernar para todos los gallegos”, declaró la semana pasada el secretario de Organización del PSOE Europa, Antoine Quero.

Según el PSOE Europa, el escaño autonómico número 25 de los socialistas, conseguido tras el recuento en Ourense de los votos del extranjero, “confirma que los gallegos de fuera aprueban la gestión limpia de la que se ha beneficiado su tierra con un presidente del PSOE”.
“Los gallegos de fuera prefirieron las verdades de José Blanco a los cuentos de Mariano Rajoy”, dijo Quero, en referencia a la campaña llevada a cabo personalmente en Suiza por el vicesecretario general del PSOE y el propio líder del PP.
Según el número dos de la federación socialista europea, “la victoria del PSOE en el voto exterior no sólo confirma la fuerza del Partido Socialista fuera de las fronteras del país, también es un mensaje claro para el futuro presidente gallego: advierte a Núñez Feijóo de que los gallegos en el exterior aprueban la gestión limpia y moderna practicada por los socialistas en estos cuatro años al frente de la Xunta de Galicia”, destacó Antoine Quero, que aprovechó la oportunidad para alabar de manera singular la labor del hasta ahora secretario xeral de Emigración de la Xunta, Manuel Luis Rodríguez.
“Menos intoxicación electoral”
“Los votantes del exterior valoran hechos, ya que reciben menos intoxicación electoral y por lo tanto son menos accesibles a las maniobras del PP para desviar en campaña la atención de los asuntos de verdadera importancia para los ciudadanos. Por ello, la victoria del PSOE en el extranjero representa, más allá del escaño obtenido, el reconocimiento de la labor positiva de la Xunta de cara al exterior”, añadió Quero.
Derechos y bienestar
“En el 2005, Emilio Pérez Touriño quiso cambiar la forma de ver a los gallegos del exterior desde Santiago de Compostela. El PSOE optó por tratarles como ciudadanos, defendiendo los derechos de los residentes en el exterior en vez de concederles favores temporales u organizar fiestas. A los ciudadanos les gustó y ello nos honra”, declaró el dirigente socialista.
Añadió que “el rumbo de derechos, bienestar, rigor y juego limpio debe seguir marcando la política gallega de cara a sus ciudadanos en el extranjero”. Quero formuló esta recomendación a Alberto Núñez Feijóo “no solamente en virtud de la legitimidad concedida por un resultado magnífico en el voto exterior, sino también desde una actitud constructiva y siempre orientada hacia la prioridad absoluta que constituye para el PSOE Europa la defensa de los intereses de los residentes en el exterior”.
Peso político de los españoles en el exterior
En los comicios del 1 de marzo, el PSOE ganó dos escaños al recontar los votos procedentes del exterior: uno en Euskadi y otro en Galicia. “Esto evidencia, una vez más, el peso político específico de los españoles en el exterior y refuerza la legitimidad de su demanda de ser dignamente representados en los parlamentos, con diputados propios”, valoró Quero.
Reformar el voto exterior
En cuanto a la posibilidad de anulación de numerosos votos llegados sin fotocopia del DNI o del pasaporte, Quero comentó que “el PSOE Europa avisó en su día de que no se podían cambiar las reglas del juego una vez comenzada la partida. La campaña electoral ya había arrancado cuando el PP se empeñó en confundir a los votantes de fuera exigiéndoles que se identificaran con fotocopia del DNI además del certificado de inscripción censal”.
Para el número dos de la federación socialista de Europa, “esto confirma que hace falta cuanto antes una reforma del voto exterior en toda regla, tal como deseamos llevar a cabo en el PSOE”.
“Los gallegos de fuera prefirieron las verdades de José Blanco a los cuentos de Mariano Rajoy”, dijo Quero, en referencia a la campaña llevada a cabo personalmente en Suiza por el vicesecretario general del PSOE y el propio líder del PP.
Según el número dos de la federación socialista europea, “la victoria del PSOE en el voto exterior no sólo confirma la fuerza del Partido Socialista fuera de las fronteras del país, también es un mensaje claro para el futuro presidente gallego: advierte a Núñez Feijóo de que los gallegos en el exterior aprueban la gestión limpia y moderna practicada por los socialistas en estos cuatro años al frente de la Xunta de Galicia”, destacó Antoine Quero, que aprovechó la oportunidad para alabar de manera singular la labor del hasta ahora secretario xeral de Emigración de la Xunta, Manuel Luis Rodríguez.
“Menos intoxicación electoral”
“Los votantes del exterior valoran hechos, ya que reciben menos intoxicación electoral y por lo tanto son menos accesibles a las maniobras del PP para desviar en campaña la atención de los asuntos de verdadera importancia para los ciudadanos. Por ello, la victoria del PSOE en el extranjero representa, más allá del escaño obtenido, el reconocimiento de la labor positiva de la Xunta de cara al exterior”, añadió Quero.
Derechos y bienestar
“En el 2005, Emilio Pérez Touriño quiso cambiar la forma de ver a los gallegos del exterior desde Santiago de Compostela. El PSOE optó por tratarles como ciudadanos, defendiendo los derechos de los residentes en el exterior en vez de concederles favores temporales u organizar fiestas. A los ciudadanos les gustó y ello nos honra”, declaró el dirigente socialista.
Añadió que “el rumbo de derechos, bienestar, rigor y juego limpio debe seguir marcando la política gallega de cara a sus ciudadanos en el extranjero”. Quero formuló esta recomendación a Alberto Núñez Feijóo “no solamente en virtud de la legitimidad concedida por un resultado magnífico en el voto exterior, sino también desde una actitud constructiva y siempre orientada hacia la prioridad absoluta que constituye para el PSOE Europa la defensa de los intereses de los residentes en el exterior”.
Peso político de los españoles en el exterior
En los comicios del 1 de marzo, el PSOE ganó dos escaños al recontar los votos procedentes del exterior: uno en Euskadi y otro en Galicia. “Esto evidencia, una vez más, el peso político específico de los españoles en el exterior y refuerza la legitimidad de su demanda de ser dignamente representados en los parlamentos, con diputados propios”, valoró Quero.
Reformar el voto exterior
En cuanto a la posibilidad de anulación de numerosos votos llegados sin fotocopia del DNI o del pasaporte, Quero comentó que “el PSOE Europa avisó en su día de que no se podían cambiar las reglas del juego una vez comenzada la partida. La campaña electoral ya había arrancado cuando el PP se empeñó en confundir a los votantes de fuera exigiéndoles que se identificaran con fotocopia del DNI además del certificado de inscripción censal”.
Para el número dos de la federación socialista de Europa, “esto confirma que hace falta cuanto antes una reforma del voto exterior en toda regla, tal como deseamos llevar a cabo en el PSOE”.