La Xunta destaca el programa Retorna Cualifica Emprego como impulsor del regreso de los gallegos del exterior
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó la estación de servicio Vec Riós para conocer de primera mano la experiencia de las personas gallegas retornadas beneficiarias del programa Retorna Cualifica Emprego que trabajan en esta empresa gracias a esta iniciativa de la Xunta.

En concreto, este negocio tiene contratadas a diez personas retornadas de las que siete ya están trabajando y las otras tres comenzarán en breve. En el encuentro, en el que también estuvieron la subdirectora xeral de Cualificacións e Capacidades para o Emprego, Carmen Orgeira, y la alcaldesa del municipio, Eva Barrio, también se puso de relieve la importancia del compromiso empresarial y de la colaboración público-privada como factores clave para hacer posible el regreso del talento gallego del exterior y para fortalecer el tejido económico local, respondiendo a las necesidades de personal y favoreciendo la cobertura de vacantes, especialmente en el rural.
Durante la visita, el José González destacó que este programa, una de las medidas incluidas en la Estratexia Galicia Retorna, ejemplifica el modelo de captación de talento ordenado, planificado e integral que está impulsando el Gobierno gallego.
En este sentido, explicó que a través de él se facilita el regreso de personas gallegas menores de 55 años residentes en el exterior, ofreciéndoles un puesto de trabajo estable mediante contrato laboral, al tiempo que las empresas con necesidades específicas de mano de obra pueden cubrir sus plazas con perfiles idóneos. El programa garantiza, además, acompañamiento y apoyo a las personas participantes desde su origen hasta la instalación en su nuevo hogar, a través de las Oficinas de Retorno de la Xunta.
El conselleiro señaló que actualmente, entre la edición en vigor del Retorna Cualifica Emprego, dotada con un presupuesto de 2,3 millones de euros, y la anterior, que fue piloto, hay más de 300 personas que retornaron a Galicia, muchas de ellas con sus familias.
En la edición actual, ya se contrataron 113 personas en 33 municipios, de las que alrededor de 80 ya se instalaron en la comunidad, procedentes de países como Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela, Brasil o México. El perfil medio es el de una persona con una edad media de 35 años y alrededor del 60% regresa con su familia. Actualmente, más de cien empresas ofrecen cerca de 700 vacantes en el marco del programa de diferentes sectores como como la hostelería, la industria y construcción, el comercio y servicios o el agroganadero, entre otros.
Como novedad, esta edición incorpora ayudas específicas para facilitar el acceso al alquiler de vivienda y, por primera vez, acciones en origen, como las ferias de empleo celebradas en marzo en Argentina y en Uruguay, a las que asistieron más de 3.500 personas y en las que participaron cinco clústeres y una veintena de empresas de sectores estratégicos.
Además, de manera complementaria, está en fase de elaboración para su lanzamiento en próximas semanas, una nueva orden que estará dirigida a la rehabilitación de viviendas destinadas a trabajadores de empresas con centros en Galicia.
Plan de atracción de talento
En combinación con las medidas dirigidas a potenciar y retener a mano de obra interna, la Xunta desarrolla un plan de atracción de talento exterior con el objetivo de hacer frente a retos como el demográfico o lo de las vacantes laborales.
Este plan pone el foco de manera prioritaria en el regreso de los gallegos del exterior y, en un segundo eje, en los trabajadores de terceros países, siempre en colaboración con el tejido productivo para favorecer una inmigración ordenada.
En este segundo ámbito de actuación, destacan medidas como la reciente firma de un manifiesto de voluntades con Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay para promover vías de migración laboral coordinadas con las empresas gallegas.
Además, la Xunta acaba de solicitar al Gobierno central el traspaso de las competencias para las autorizaciones iniciales de trabajo con el fin de reforzar esta vía y agilizar los trámites administrativos frente al colapso actual del Ejecutivo central.