Quero: “Feijóo descubre su poco talante democrático a la primera”
“Todavía no es formalmente presidente de la Xunta y Núñez Feijóo, en sus primeras declaraciones relativas a los gallegos en el exterior, empieza poniendo su voto bajo sospecha al haber sido éste mayoritariamente socialista”, lamentó el secretario de Organización del PSOE Europa, Antoine Quero. “Feijóo descubre su poco talante democrático a la primera”, comentó el dirigente socialista.
“La bajeza y mal perder de Núñez Feijóo contrastan llamativamente con el modo exquisito con el que Emilio Pérez Touriño y el PSdeG han aceptado el resultado de las urnas el pasado 1 de marzo”, declaró el número dos de la federación exterior, en reacción a las declaraciones de Núñez Feijóo, quien, al perder un escaño el PP en Ourense a favor del PSOE, declaró que el voto de los residentes en el extranjero perturba el “funcionamiento ordinario de la democracia”.
Para Quero, “lo verdaderamente inaceptable es que más de un tercio de los votos emitidos por los gallegos en el exterior se hayan declarado nulos a causa de las trabas impuestas por el PP”. Lo dijo en referencia a la petición de este partido de que se adjuntara fotocopia del DNI o del pasaporte con el voto, a pesar de que, dijo, el envío ya estaba identificado gracias al certificado de inscripción censal.
Voto exterior/voto emigrante
Por otra parte, el PSOE Europa explica a los medios de comunicación que desde esta organización se habla de “voto exterior” y no de “voto emigrante”, “considerando que el voto no emigra”. “Además, cabe notar que en la actual realidad, el electorado en el extranjero ya no está compuesto mayoritariamente por emigrantes, sino por personas que ya han nacido fuera del territorio (nuevas generaciones) y que en consecuencia no son ni se consideran emigrantes”, añade.
“La bajeza y mal perder de Núñez Feijóo contrastan llamativamente con el modo exquisito con el que Emilio Pérez Touriño y el PSdeG han aceptado el resultado de las urnas el pasado 1 de marzo”, declaró el número dos de la federación exterior, en reacción a las declaraciones de Núñez Feijóo, quien, al perder un escaño el PP en Ourense a favor del PSOE, declaró que el voto de los residentes en el extranjero perturba el “funcionamiento ordinario de la democracia”.
Para Quero, “lo verdaderamente inaceptable es que más de un tercio de los votos emitidos por los gallegos en el exterior se hayan declarado nulos a causa de las trabas impuestas por el PP”. Lo dijo en referencia a la petición de este partido de que se adjuntara fotocopia del DNI o del pasaporte con el voto, a pesar de que, dijo, el envío ya estaba identificado gracias al certificado de inscripción censal.
Voto exterior/voto emigrante
Por otra parte, el PSOE Europa explica a los medios de comunicación que desde esta organización se habla de “voto exterior” y no de “voto emigrante”, “considerando que el voto no emigra”. “Además, cabe notar que en la actual realidad, el electorado en el extranjero ya no está compuesto mayoritariamente por emigrantes, sino por personas que ya han nacido fuera del territorio (nuevas generaciones) y que en consecuencia no son ni se consideran emigrantes”, añade.