A MES Y MEDIO DE SU LLEGADA AL PAÍS

El nuevo consejero de Trabajo e Inmigración recorre Venezuela

Desde que en el mes de septiembre Manuel Luis Rodríguez González llegó a Venezuela para tomar posesión del cargo de consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada del Reino de España en Venezuela, ha cumplido una apretada agenda. ‘Magazine Español’ habló con Rodríguez González acerca de sus primeras impresiones al recorrer una parte del país.
El nuevo consejero de Trabajo e Inmigración recorre Venezuela
 José Luis Naveira, vicecónsul honorario en Cumaná, conversa con el consejero de Trabajo e Inmigración, Manuel Luis Rodríguez, durante la jornada de actualización de datos llevada a cabo en la capital del estado Sucre.
José Luis Naveira, vicecónsul honorario en Cumaná, conversa con el consejero de Trabajo e Inmigración, Manuel Luis Rodríguez, durante la jornada de actualización de datos llevada a cabo en la capital del estado Sucre.
Desde que en el mes de septiembre Manuel Luis Rodríguez González llegó a Venezuela para tomar posesión del cargo de consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada del Reino de España en Venezuela, ha cumplido una apretada agenda. ‘Magazine Español’ habló con Rodríguez González acerca de sus primeras impresiones al recorrer una parte del país.
A pesar del corto tiempo que ha estado en Venezuela el consejero de Trabajo e Inmigración ha visitado los estados Sucre, Anzoátegui, Carabobo, Nueva Esparta, así como distintos centros españoles que hacen vida en Caracas como la Hermandad Gallega de Venezuela, Centro Asturiano de Caracas, Hogar Canario Venezolano, Centro Riojano Venezolano, Agrupación Aragonesa de Venezuela), e instituciones como la FES (Fundación España Salud), Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED) y Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo-Venezuela. Asimismo, Rodríguez González, recibió en la sede de la Consejería de Trabajo e Inmigración, a las fundaciones, centros y asociaciones españolas con sede en Caracas. También visitó la pasada semana Bogotá, capital de la República de Colombia, donde también tiene competencias, al igual que en la República Dominicana.
Este primer recorrido por el país lo ha realizado en compañía de la delegación de la Consejería de Trabajo e Inmigración, que actualmente lleva a cabo la recaudación de documentos para la actualización de las pensiones para 2010.
Manuel Luis Rodríguez expresó sentirse “muy orgulloso” por la responsabilidad que le ha otorgado el Ministerio, en especial el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, “porque se trata de realizar una función sobre todo con una fuerte carga social, aparte de las otras competencias de la Consejería”. Decidió acompañar a la delegación “porque quería aprovechar que los trabajadores de la Consejería están realizando su función”.
El consejero laboral ha establecido contacto con un gran número de españoles residentes en Venezuela durante estos viajes. “Es la mejor forma de que el consejero sepa cuales son los problemas reales, no sólo por lo que cuentan y dicen, sino palpándolo ‘in situ” y agregó que “en la medida que pueda procuraré asistir a la mayoría de los sitios posibles”, sin descuidar las labores del Despacho.
Durante el año 2009 los beneficiarios de las pensiones han sido aproximadamente unos 8.000 ciudadanos. “Para 2010 no sabemos con exactitud cuántas serán, aún falta el mes de noviembre para terminar de recoger los documentos y tenemos que valorar las nuevas incorporaciones”. Rodríguez González comentó también que la comunidad autónoma de Canarias se encuentra en primer lugar con unos 5.000 beneficiarios aproximadamente, y en segundo lugar está Galicia con 3.000.
En las jornadas de recorrido por el país para actualizar documentos, aún faltan estados y regiones por visitar, “el occidente del país, Falcón, Zulia, Mérida, la región de los Llanos, y otros estados del sur como Monagas y Bolívar”, enumeró.
Aunque aún le falta por conocer y compartir con la colectividad, en este primer contacto Rodríguez se ha percatado de una de las principales inquietudes de los españoles residentes en Venezuela. “La preocupación que más he notado es en el tema socio-sanitario, y eso es a lo que nos estamos enfocando en esta primera etapa”.
En relación con las recientes declaraciones del secretario xeral de la Xunta de Galicia –Santiago Cambas Bouzas– donde anunció recortes considerables a la partida asignada a la Fundación España Salud comentó: “Aunque a mí no me toca valorar este tema que tiene que ver con las políticas que aplique una comunidad autónoma determinada, tengo la confianza plena que no afecte a la estructura de la Fundación, es una pena que la segunda comunidad autónoma con más presencia tome esa decisión, veremos lo que va a pasar. Creo que las políticas que deberían seguir las comunidades autónomas son las contrarias”.
Por otra parte, Canarias seguirá apoyando la labor de la FES. “Tenemos entendido que se va a firmar el convenio con la FES para lo que resta de 2009 y para todo 2010”. Esta comunidad autónoma aún no presta ayuda a la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED) y plantea poner en marcha un mecanismo similar para dependientes canarios.
Manuel Luís Rodríguez González envió un mensaje a los usuarios de la Consejería de Trabajo e Inmigración: “Tengan confianza en el Gobierno de España, porque el compromiso del propio presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, es el de la protección de los españoles en el exterior sea firme e irrenunciable. Nos toca al personal de la Consejería ser capaces de ejecutar con sabiduría este compromiso, les pido a todos confianza en nosotros y en el Gobierno de España”.
A los trabajadores que comparten labores en la Consejería de Trabajo e Inmigración les recomendó “que sigan trabajando con el mismo ánimo y espíritu de superación que he visto”. Agradeció también a los centros, asociaciones y fundaciones españolas de todo el país. “Gracias a todo el personal de las instituciones españolas, cónsules y vicecónsules honorarios, y todos los que colaboran con la Consejería para organizar todo este trámite y papeleo que a veces puede ser agobiante, gracias a todos por esta labor altruista”.


Manuel Luis Rodríguez
El nuevo consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España en Venezuela, Manuel Luis Rodríguez González, nació en la localidad de A Peroxa, Ourense, en 1952. Casado con Esther Novo Pérez y tiene dos hijos.
Cursó estudios de Magisterio y accede al Cuerpo de Maestros Nacionales en 1975. Desempeñó puesto de docente en Madrid, Pontevedra y Ourense. En 1985 obtuvo la licenciatura en Psicología.
En 1995, Rodríguez González accedió por oposición al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria por la especialidad de Tecnología. Desde 1996 hasta 2002, desempeñó el puesto de director del Colegio Público Integrado de Mende, Ourense.
En 2002, ocupa su plaza de diputado en el Parlamento de Galicia por el PSdeG-PSOE, hasta las elecciones de 2005, puesto en el que desempeña, entre otras, la portavocía del Grupo Socialista de Educación, Deportes y en la Comisión de Radiotelevisión. Asimismo es miembro de la Comisión Especial de Estudio de la Emigración, donde además es secretario de la misma.
En agosto de 2005 ocupa la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia, puesto que desempeña hasta abril de 2009. A su vez, durante este periodo, fue presidente de la Fundación Galicia Emigración y miembro nato de los patronatos de las fundaciones Galicia América, Galicia Salud, Fundación España Salud (FES) –ésta última en Venezuela–, instituciones todas ellas de marcado carácter educativo y asistencial dirigidas a la atención de emigrantes españoles y en especial gallegos.
Durante su mandato, se colaboró intensamente con el Ministerio de Trabajo e Inmigración del Gobierno de España, en el establecimiento de políticas de apoyo a los emigrantes españoles, especialmente en el ámbito sanitario y de la dependencia, así como planes de protección para emigrantes gallegos retornados. En este período, participa en la puesta en marcha y funcionamiento de la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (FEDED), también en Venezuela. Asimismo se creó el Consejo de la Inmigración de Galicia, diseñando y poniendo en marcha el Plan Gallego de Ciudadanía e Integración.
Manuel Luis Rodríguez, también fue miembro nato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, en representación de la Xunta de Galicia, así como del Consejo Superior de Inmigración, también de España.