Miguel Ángel Moratinos presentó la campaña ‘Tu Embajada puede ayudarte’

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, presentó el pasado jueves la campaña ‘Tu Embajada puede ayudarte’ 2009, a través de la que el Ministerio desea acercar la labor de la red consular española a la sociedad y, particularmente, a los 15 millones de españoles que se desplazan anualmente al extranjero y al más de millón y medio de residentes españoles en el exterior. La campaña se presentó en la terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas y en la terminal 1 del aeropuerto de El Prat de Barcelona.
Éste es el cuarto año consecutivo que se presenta esta campaña cuya finalidad principal es ofrecer una información clara y sencilla sobre lo que las embajadas y consulados de España pueden hacer por sus ciudadanos. Tal y como señaló el jefe de la diplomacia española, “queremos que el ciudadano español conozca el respaldo que su Embajada le puede ofrecer cuando se encuentra en el extranjero”.
Desde que se inauguró en 2006 la primera campaña, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha procurado seguir modernizando y perfeccionando su estructura de apoyo al ciudadano español que se encuentre en el extranjero. Por ello, se ha tejido una red consular formada por 187 oficinas consulares y cerca de 375 consulados honorarios para poder atender permanentemente a los españoles que residan o se desplacen fuera de nuestras fronteras.
Envío de mensajes
Como principal novedad este año se ha puesto en marcha un sistema de envío de mensajes a móviles y a correos electrónicos con el objeto de enviar avisos a los viajeros que se inscriban en el registro del Ministerio. Con este nuevo sistema, los servicios consulares podrán comunicar a los viajeros inscritos informaciones de última hora o cambios en las recomendaciones de viaje sobre el país que vayan a visitar o en el que se encuentren.
Se ha mejorado también el funcionamiento del sistema de recomendaciones de viaje para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a una información detallada y actualizada de los destinos a los que quieran viajar a través de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (www.maec.es). Se ha potenciado asimismo la Unidad de Emergencia Consular para reaccionar ante aquellas situaciones de crisis que afecten a españoles en el exterior y se ha creado un sistema de registro de viajeros.
Funciones tradicionales
Además de todas estas novedades, las embajadas y consulados españoles siguen prestando las funciones que tradicionalmente les competen:
En primer lugar, las embajadas y consulados prestan servicios administrativos de indudable utilidad para los españoles: desde la expedición de pasaportes y salvoconductos en casos de extravío, robo o caducidad pasando por la práctica de inscripciones registrales tales como nacimientos, defunciones o matrimonios, la elaboración de documentos notariales y, cuando la legislación local lo permite, la celebración de matrimonios.
En el marco de la acción social, las embajadas y consulados gestionan ayudas de subsistencia con el objeto de cubrir las necesidades básicas de los españoles que se encuentren en grave estado de necesidad, incluida la repatriación; gestionan ayudas para entidades que prestan asistencia social y médica a españoles residentes en el extranjero; y prestan asistencia a los más de 2.000 detenidos españoles que se encuentran en cárceles extranjeras.
Por último, cabe destacar que la red consular española permite dar apoyo y asistencia a los ciudadanos españoles que se ven enfrentados a situaciones de emergencia, catástrofes naturales, conflictos y/o atentados terroristas.