ES LA DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN RAMÓN RUBIAL-ESPAÑOLES EN EL MUNDO

Jimena Sanclemente hace un balance positivo de su viaje por Uruguay y Argentina

Después de una semana de encuentros con los consejeros laborales de Uruguay y Argentina, reuniones con las directivas de las Fundaciones Españoles en el Mundo en Montevideo y Buenos Aires y las visitas al CRE en Rosario y a los centros de españoles, Jimena Sanclemente, directora de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, hace una valoración positiva, ya que cumplió los objetivos propuestos al inicio de su viaje.
Jimena Sanclemente hace un balance positivo de su viaje por Uruguay y Argentina
 Jimena Sanclamente firmó en el libro de visitas del Hogar.
Jimena Sanclamente firmó en el libro de visitas del Hogar.
Después de una semana de encuentros con los consejeros laborales de Uruguay y Argentina, reuniones con las directivas de las Fundaciones Españoles en el Mundo en Montevideo y Buenos Aires y las visitas al CRE en Rosario y a los centros de españoles, Jimena Sanclemente, directora de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, hace una valoración positiva, ya que cumplió los objetivos propuestos al inicio de su viaje. Entre sus prioridades destacan su interés por las necesidades de los españoles que residen en el exterior y el desarrollo de los proyectos que la Fundación está llevando a cabo.
La directora de la Fundación comenzaba su viaje por Latinoamérica con la visita al Hogar Español en Montevideo, donde aprovechó para ver sus instalaciones y charló con algunos de sus miembros además de dejar constancia de la estancia con su firma en el libro de honor.
Destacada importancia tuvieron los encuentros que Jimena Sanclemente mantuvo con el consejero de Trabajo e Inmigración de Uruguay, Julio Olmos, y con el consejero Laboral de Buenos Aires, Guillermo Hernández Cerviño, en los que tomó conciencia de cuáles son las demandas y las carencias de los españoles que residen allí y consecuentemente poder tomar las soluciones oportunas.
Las directivas de las Fundaciones Españoles en el Mundo en Montevideo y en Buenos Aires también recibieron a Jimena Sanclemente en sus sedes correspondientes. Conversaron sobre el Proyecto de Asistencia a Mayores y Dependientes que se está llevando a cabo desde el año 2007 en Montevideo, Buenos Aires y São Paulo y por el que muchos beneficiarios ven cubiertas sus necesidades gracias a los cuidados prestados por los asistentes domiciliarios. Además Jimena se interesó por el buen camino que está llevando el proyecto de Mujer y Violencia Doméstica con la próxima apertura de una casa de acogida en Argentina, y para el cual ya se han convocado plazas para los cursos de formación destinados a todas aquellas personas que atenderán a las mujeres víctimas de la violencia de género.
Precisamente, el jueves por la tarde, Sanclemente se reunió con el vicerrector de la Universidad del Salvador, Enrique A. Betta, con el que firmó el convenio de homologación de los títulos que se concederán en los cursos impartidos dentro del proyecto Mujer y Violencia Doméstica.
Adriana Sanclemente, directora de Proyectos de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, se reunió también en Rosario con los miembros del CRE y con su presidente Leocadio Barrio. Además visitó las instalaciones del Club Español que alberga diferentes centros de españoles.
El miércoles, Jimena Sanclemente y Adriana Sanclemente mantuvieron una reunión con Covadonga Laredo y Esther Cerro, de Mujeres Progresistas; con la presidenta de la Fundación Alicia Moreau de Justo, Elena Tchalidy; y con Ester Mancera, también integrante de esta fundación.
Jimena Sanclemente tenía previsto finalizar este viernes los compromisos de su viaje con la visita en Comodoro-Rivadavia a la colectividad de españoles y a la Universidad Nacional de Patagonia para poner en macha el funcionamiento de la Cátedra Ramón Rubial.
De la misma manera, Adriana Sanclemente concluye su viaje en Mar del Plata, con su asistencia en el Congreso de Jóvenes Descendientes de Españoles.