El chef vasco estuvo en el Cervantes de Tokio presentando el documental ‘Soul’

Japón se rinde a La Cocina Vasca en el primer aniversario del restaurante Eneko

El Instituto Cervantes de Tokio recibió al prestigioso chef vasco, Eneko Atxa, que asistió al preestreno del documental ‘Soul’ y mantuvo una charla con Yukio Hattori, una de las personalidades más relevantes de la cocina japonesa.

Japón se rinde a La Cocina Vasca en el primer aniversario del restaurante Eneko
Eneko Atxa en Tokio 2
Un momento de la intervención de Eneko Atxa.

El Instituto Cervantes de Tokio recibió al prestigioso chef vasco, Eneko Atxa, que asistió al preestreno del documental ‘Soul’ y mantuvo una charla con Yukio Hattori, una de las personalidades más relevantes de la cocina japonesa.

Eneko Atxa, el chef del restaurante con tres estrellas Michelin Azurmendi en Larrabetxu, realizó este viaje a Tokio para celebrar el primer aniversario de su restaurante en la capital nipona ‘Eneko Tokio’, y aprovechó esta oportunidad para contar al público japonés sobre los secretos del reconocimiento del que disfruta su cocina: “Hemos conseguido tener tres estrellas durante 6 años consecutivos porque nosotros trabajamos como si cada día amaneciéramos con 0 estrellas y tuviéramos que conseguirlas antes de irnos a dormir. Cada día es como si empezáramos de cero.”

De su gastronomía, también llama la atención su consciencia de la sostenibilidad. “No concibo la gastronomía si no es en armonía con el entorno. Nuestra labor como cocineros es hacer felices a nuestros clientes, pero no podemos olvidarnos de nuestro entorno, por lo que para nosotros es muy importante la sostenibilidad: tenemos paneles solares, aprovechamos el agua de la lluvia, todos los elementos de nuestro restaurante son reciclados e incluso se pueden recargar los coches eléctricos en nuestro restaurante. Tenemos muchos proyectos relacionados con la sostenibilidad y la gastronomía.”

Para el maestro Yukio Hattori, gran amante y conocedor de la cocina española, el secreto de que nuestra gastronomía se haya colocado a la vanguardia del mundo se debe a que en España se han desarrollado, de manera magistral, tres puntos importantes: el primero, es que ha habido un magnífico trabajo de revisión del recetario tradicional; el segundo, una gran labor de investigación para que las recetas originarias de nuestro país y ya olvidadas, volvieran a ver la luz; y tercero, un magnífico trabajo de innovación y nuevas creaciones.

Después de la charla siguió la proyección del documental, que embarcó al público japonés en un viaje culinario en compañía de Eneko, que busca los secretos gastronómicos mejor guardados de varias partes del mundo.