Nombró a 14 nuevos embajadores, entre ellos a Santiago Cabanas para EE UU

El Consejo de Ministros aprueba que el exministro Alfonso Dastis dirija la legación diplomática de España en Italia

El Consejo de Ministros ha nombrado este viernes a 14 nuevos embajadores de España, entre ellos, al exministro de Asuntos Exteriores Alfonso Dastis que dirigirá la legación diplomática de España en Italia.Entre los nuevos embajadores, figura también Santiago Cabanas Ansorena, que sustituirá al exministro de Defensa Pedro Morenés como embajador en Estados Unidos.

El Consejo de Ministros aprueba que el exministro Alfonso Dastis dirija la legación diplomática de España en Italia

El Consejo de Ministros ha nombrado este viernes a 14 nuevos embajadores de España, entre ellos, al exministro de Asuntos Exteriores Alfonso Dastis que dirigirá la legación diplomática de España en Italia.

Entre los nuevos embajadores, figura también Santiago Cabanas Ansorena, que sustituirá al exministro de Defensa Pedro Morenés como embajador en Estados Unidos.

El Ejecutivo ha designado asimismo al ex secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica Fernando García Casas como embajador en Brasil y al también ex secretario de Estado Fernando Valderrama, embajador en Rusia.

Además, ha nombrado nuevos embajadores en China, Rafael Dezcallar; en Argel, Fernando Morán Calvo-Sotelo; en Costa Rica, Cristina Pérez Gutiérrez; en Finlandia, Luis Tejada; en Lituania, José María Robles Fraga; y en Luxemburgo, Bernardo de Sicart.

Italia

Alfonso Dastis, embajador en Italia, nació en Jerez de la Frontera, es licenciado en Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en 1983. Ha desempeñado diversos puestos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y ha sido agente temporal en el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Ha estado destinado en la Misión de España ante las Naciones Unidas. Fue director de la unidad de apoyo del comité organizador de la presidencia española de la Unión Europea, con rango de subsecretario, y posteriormente secretario general de Asuntos Europeos. Ha sido embajador en los Países Bajos y embajador representante permanente ante la Unión Europea. De noviembre de 2016 a junio de 2018 ha sido ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Estados Unidos

Santiago Cabanas Ansorena, nuevo embajador en Estados Unidos, nació en Madrid en 1954 e ingresó en la Carrera Diplomática en mayo de 1981. Ha sido consejero en las embajadas de España en Teherán y Washington, así como cónsul general en Miami. Ha ocupado diversos cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores (director general de Relaciones Culturales y Científicas; director general de Asuntos Consulares y Migratorios; director general del Gabinete del Ministro; director general de Política Exterior). Ha sido embajador en la República Checa, en Jordania y en Argelia, puesto que desempeñaba en la actualidad.

Brasil

Fernando García Casas, nuevo embajador en la República Federativa de Brasil, es licenciado en Derecho y en Geografía e Historia, diploma de Altos Estudios Europeos, por el Colegio de Europa en Brujas y Master of Arts, por la Fletcher School of Law and Diplomacy de Boston. Ha estado destinado en las Representaciones ante el Consejo de Europa y Naciones Unidas (Ginebra), y en la Embajada en Israel. Ha sido vocal asesor en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, director general de Información Internacional en la Secretaría de Estado de Comunicación, director de Planificación y director de gabinete en la Secretaría General Iberoamericana. También ha sido embajador de España en Estonia y secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe.

China

Rafael Dezcallar de Mazarredo, nuevo embajador en la República Popular de China, nació el 12 de marzo de 1955 en Palma de Mallorca, es licenciado en Derecho e ingresó en 1983 en la Carrera Diplomática. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas en Honduras, Israel, Cuba y Rusia. Ha sido director del Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores; cónsul general en Moscú; subdirector general de Naciones Unidas en el Ministerio de Asuntos Exteriores; embajador en Etiopía y en la República Federal de Alemania; director general de Política Exterior, y secretario general de la Fundación del Consejo España-Brasil. Desde 2017 estaba destinado en la embajada de España ante la Santa Sede.

Rusia

Fernando Valderrama Pareja, nuevo embajador en Rusia, es licenciado en Derecho y diplomado de Altos Estudios Militares. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1981 y ha estado destinado en Etiopía, Marruecos, Israel, Luxemburgo, México y Francia. Además, ha sido encargado de Negocios en Irak, embajador en Uruguay, y embajador-representante permanente ante la OSCE. Fuera del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha sido asesor de la Presidencia del Gobierno, director general del Gabinete de la Presidencia del Senado y director ejecutivo del Secretariado General de la EUROSAI.

Luxemburgo

Bernardo de Sicart Escoda, nuevo embajador en el Gran Ducado de Luxemburgo, nació en Barcelona. Es licenciado en Derecho e ingresó en 1985 en la Carrera Diplomática. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Guinea Ecuatorial, Argelia, ante la Unión Europea y México. Fue subdirector de Relaciones Externas del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Ha sido asesor en los gabinetes del secretario de Estado para la Unión Europea y del secretario de Estado para Iberoamérica, y vocal asesor del ministro del Interior y de los vicepresidentes primero y segundo del Gobierno. Fue coordinador COREPER en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea y cónsul general de España en Lima. Ha sido director del Departamento de Protocolo de la Presidencia del Gobierno y jefe de Protocolo del Estado. También ha sido embajador en la Confederación Helvética y en Liechtenstein, así como director del Departamento de Asuntos Internacionales en la Presidencia del Gobierno.

Costa Rica

María Cristina Pérez Gutiérrez, nueva embajadora en la República de Costa Rica, es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Diploma de Derecho francés por la Universidad de París XI (Sceaux), Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Europeo por la Universidad París II (Sorbona-Assas) y Máster en Derecho Europeo en la Universidad Libre de Bruselas. Ingreso en la Carrera Diplomática en 1995. Ha trabajado como voluntaria en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Haití de 1995 a 1998. Ha estado destinada en el exterior en las embajadas en Pekín, Bogotá y en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea. Ha trabajado en los Servicios Centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y de Cooperación en la Dirección General para Iberoamérica, en la Subdirección General de Organismos Internacionales Técnicos. También como vocal asesora en la Secretaría de Estado para Iberoamérica. Finalmente ha sido subdirectora general de Organismos Multilaterales Iberoamericanos, vocal asesora en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, para Iberoamérica y el Caribe y desde 2017 ha sido directora general de Políticas de Desarrollo Sostenible.

Argelia

Fernando Morán Calvo-Sotelo, nuevo embajador en la República Argelina Democrática y Popular, es licenciado en Derecho. Certificado de Altos Estudios Europeos por el Colegio de Europa, Brujas. Diploma de Estudios Internacionales. Ingresó en mayo de 1981 en la Carrera Diplomática. Ha ocupado la segunda jefatura en las embajadas en Kuwait, Santo Domingo, Rabat, Tel Aviv y Berna. Ha sido cónsul general en Nador y embajador en República Democrática del Congo, Senegal y Costa de Marfil. En el ministerio ha sido, entre otros puestos, director del gabinete del secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, embajador en misión especial para los Organismos Internacionales africanos y delegado especial para el Campo de Gibraltar.

Finlandia

Luis Tejada Chacón, nuevo embajador en Finlandia, es licenciado en Derecho. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1988. Ha sido embajador en Bangladesh, y ha trabajado en la Embajada de España en Siria y Gabón y en la Delegación ante la OCDE y la Representación Permanente ante la Unión Europea. En el Ministerio ha trabajado en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y la Secretaría de Estado de la Unión Europea. Actualmente era director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Lituania

José María Robles Fraga, nuevo embajador en la República de Lituania, nació en Bogotá, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en la Carrera Diplomática en 1982. Entre 1982 y 1992 ocupó distintos puestos diplomáticos en Honduras, Madrid y París. Entre 1993 y 2001 fue elegido diputado al Congreso de los Diputados por la provincia de Córdoba. De 2000-2001 fue portavoz del GPP en la comisión de asuntos exteriores del Congreso. En noviembre de 2001 deja la actividad política y regresa al servicio exterior al ser nombrado (2001-2004) embajador en Rusia con acreditación en Georgia, Turkmenistán, Bielorrusia, Uzbekistán y Armenia. Entre 2005 y 2009 es embajador en Pakistán. Al término de esa misión regresa a España donde, en diciembre de 2009, se incorpora al Banco Santander como director de International Corporate Affairs primero y luego de Relaciones institucionales.