Fátima Pego y Drew Corme triunfan en la celebración del Día de la Madre organizada por el Centro Español de Lyss
La polifacética artista Fátima Pego, reconocida tanto por su faceta de cantante como por su labor como reportera en la Televisión de Galicia (TVG), y el Dj Cormelán Drew Corme han brillado recientemente en Suiza. Sus actuaciones formaron parte de la exitosa celebración del Día de la Madre organizada por el Centro Español de Lyss.

Natural de San Xulián de Bastavales, en la parroquia de Brión, muy cerca de Santiago de Compostela, Fátima Pego, de 39 años de edad, ha construido una sólida trayectoria en el mundo de la música desde sus inicios en 2005 con la Orquesta Suavecito. Posteriormente, esta agrupación se transformó en Palladium, donde Fátima permaneció hasta 2012. Su talento y carisma la llevaron a formar parte de París de Noia hasta 2018, y más tarde a Panorama, una de las orquestas más populares de Galicia, hasta el pasado mes de febrero. Desde muy pequeña, Fátima mostró un don especial para el arte, participando en obras de teatro y coros infantiles. A los 11 años, su profesor de música descubrió su talento y la inscribió en el popular concurso ‘O Tequele-Tequele’ de la TVG, donde llegó hasta la semifinal con tan solo 12 años. Su paso por otros concursos como ‘O Tequele-Show’ y diversos festivales en Galicia la llevaron a consolidar su presencia en el escenario. Su popularidad creció aún más con su participación en el programa ‘Éxito’, de la TVG, donde forjó lazos con otros músicos y artistas del panorama gallego. La gran oportunidad llegó en 2005, cuando la Orquesta Suavecito la incorporó a su elenco, marcando el inicio de su carrera profesional en la música. Esta artista todoterreno no sólo ha destacado en el mundo de la música, sino que también ha sabido compaginar su pasión con la formación académica. Es licenciada en Comunicación Audiovisual y ha complementado su carrera con estudios de canto, solfeo y piano, demostrando así su constante preocupación por
la excelencia artística. Apasionada por el cine, los deportes y los animales, Fátima Pego disfruta del fútbol, siendo una gran seguidora del Real Madrid. En su vida personal, sus perros Yako y Balú ocupan un lugar especial en su corazón. Con su característico estilo y simpatía, Fátima reafirma su posición como una de las artistas más queridas del
panorama musical gallego, llevando su arte y alegría más allá de las fronteras de España. Su paso por Suiza ha sido, sin duda, un nuevo hito en una carrera que sigue en ascenso.
“Ha sido una experiencia única, porque esta ha sido mi primera actuación como solista fuera de Galicia y también fuera de España. Para mí ya fue muy especial pisar el escenario de Liechtenstein con la Orquesta Panorama, así que esta vez lo es aún más. Estar en Suiza como solista y traer conmigo un pedacito de Galicia me llena de emoción. Ha sido muy emocionante poder acercar un poco de nuestra tierra a través
de mi música, sobre todo siendo tan defensora de lo nuestro: nuestra cultura, nuestra lengua. Para mí ha sido un honor y una gran responsabilidad compartir con mis paisanos en Lyss este trocito de Galicia y espero de corazón poder repetirlo más veces. Quiero dar las gracias por la gran acogida recibida. Suiza es un país precioso, y lo poco que he podido ver hasta ahora... ¡me ha encantado!”, declaró la artista.
Dj Drew Corme: Música, luz y emoción
Este Día de la Madre en Lyss se tiñó de ritmo, emoción y una energía única de la mano del DJ gallego Drew Corme. El evento, pensado para celebrar a las madres en su día, se convirtió en una auténtica experiencia multisensorial gracias al talento versátil de este artista que combina la música con la fotografía nocturna y una pasión innata por el arte en todas sus formas. Drew Corme, nombre artístico de Andrés García, es mucho más que un DJ. Es un artesano del sonido capaz de adaptarse a cualquier ambiente, evento o público, navegando con soltura entre géneros musicales tan diversos como el dance, el pop, la electrónica o los clásicos que todos reconocemos al instante. Esa
capacidad camaleónica lo ha llevado a ser uno de los DJ más destacados de su tierra natal, Galicia, y ahora también comienza a conquistar escenarios internacionales como el suizo.
Los orígenes musicales de Drew se remontan a su infancia, cuando pasaba horas escuchando música. Fue a comienzos de los 2000, impulsado por la ola del italodance, cuando consiguió su primera controladora y comenzó a experimentar con las mezclas. A los 16 años ya hacía vibrar al público en fiestas populares y locales de Ponteceso hasta alcanzar una residencia en la mítica discoteca ‘Palladium’ de Melide, donde
compartió cartel con grandes artistas como Gabry Ponte. Desde entonces, su carrera ha seguido creciendo, consolidándose como DJ residente en locales como Kalima Ponteceso, American Dreams Carballo o Tubos Santa Comba. Además, es un habitual de festivales y fiestas populares como A Mikaela de Buño o la Festa do Percebe do Roncudo, en Corme. Pero Drew no solo es un maestro de las cabinas. Paralelamente a
su carrera musical, ha desarrollado una intensa pasión por la fotografía, en especial la nocturna, con obras que capturan la belleza del cielo estrellado, la Vía Láctea y fenómenos tan extraordinarios como el Mar de Ardora. Esta afición nació por casualidad y se convirtió en una vía de escape emocional, una forma de terapia contra la ansiedad que ha resultado en imágenes que hoy se exhiben en espacios culturales y han sido galardonadas con premios como el 35 Awards y el Landscape Contest.
Durante el evento en Lyss, Drew Corme no solo hizo bailar al público con una sesión pensada para todos los gustos y edades, sino que también trajo consigo esa energía mágica que lo define, esa mezcla de sensibilidad artística y conexión profunda con las emociones del público. Su presencia fue un regalo para todas las madres y familias
presentes y una muestra de que la música es un lenguaje universal que, cuando se entrega con autenticidad, traspasa fronteras. Desde las verbenas gallegas hasta los escenarios internacionales, Drew Corme continúa demostrando que la pasión, la dedicación y el amor por lo que se hace son los verdaderos ingredientes del éxito y este Día de la Madre en Lyss fue otra página brillante en una carrera que promete seguir creciendo bajo la luz de las estrellas. Tanto así, que volverá a Suiza, concretamente a la ciudad de Basilea, para poner el toque musical durante tres días a las fiestas de San Juan organizadas por la asociación Sementeira.
“Ha sido mi primera actuación en Suiza. Pinchar para la colectividad del cantón bernés, fue una experiencia inolvidable. Llegué con un montón de nervios, como siempre pasa cuando uno se enfrenta a un nuevo público y, en este caso, en un nuevo país, pero desde el primer momento me sentí increíblemente acogido. La calidez de la gente, su
energía y conexión con la música hicieron que todo fluyera. Fue un honor pinchar para una comunidad tan receptiva y, sin duda, fue el comienzo de algo especial entre Suiza y yo”, declaró el talentoso Dj cormelán.
Una actuación inolvidable en Suiza
En el marco de una fecha tan especial como es el Día de la Madre, desde el Centro Español de Lyss se ha querido rendir un merecido homenaje no solo a todas las madres que forman parte de la comunidad sino también a todas las personas que, con esfuerzo, dedicación y cariño, hacen posible que las tradiciones sigan vivas y cercanas. Esta celebración, como tantas otras que organiza la sociedad a lo largo del año, es el resultado del trabajo constante y comprometido de la asociación. Detrás de cada evento, hay horas de planificación, colaboración desinteresada y una clara voluntad de ofrecer lo mejor a la colectividad. El Centro Español de Lyss no solo es un espacio de
encuentro, es un puente que une generaciones, costumbres y emociones.
José Otero, presidente del Centro Español de Lyss, oriundo de Valga y con muchos años de dedicación a su comunidad, expresó con profunda emoción su agradecimiento a todos los que han hecho posible esta celebración.
“Para mí, como presidente y como gallego de corazón, es un orgullo enorme poder retomar esta fiesta que se ha celebrado durante casi 50 años. Después de un tiempo de pausa, volver a reunirnos como comunidad, compartir momentos entrañables y disfrutar de un ambiente familiar es algo muy especial. Quiero agradecer de manera muy sincera la presencia de Fátima Pego y Drew Corme, cuya participación ha hecho que esta noche sea aún más inolvidable. Nuestro mayor deseo es que todos se sientan como en casa, aunque estemos lejos de ella”, afirmó Otero, visiblemente emocionado.