El coro valenciano de Sant Yago finaliza su gira por Argentina

En el marco de su segunda visita a la Argentina, el coro valenciano de Sant Yago cerró su gira en el país con una presentación en la sede de la falla valenciana ‘El Turia’, una asociación creada en el año 1951 con el objetivo de recrear las tradicionales fallas de Valencia en la ciudad de Buenos Aires. Un día antes de su regreso a España –el pasado 23 de agosto– los integrantes del coro visitaron la sede de esta asociación regional y ofrecieron un espectáculo que tuvo dos momentos.
En la primera parte interpretaron canciones litúrgicas renacentistas mientras que, en la segunda, el coro ofreció una selección de canciones populares profanas y obras arregladas que destinadas a divertir al público. Luego de su actuación, el coro de la falla porteña ofreció un breve repertorio de canciones tradicionales argentinas, españolas y valencianas.
El coro de Sant Yago, dirigido por Pau de Luis Alba, viajó a Argentina, el pasado 12 de agosto, para participar un encuentro coral que tuvo lugar del 13 al 18 de este mes, en la provincia de San Juan.
Este encuentro congregó en la capital sanjuanina a los coros de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires; el coro argentino de Ciegos y el coro de la República Checa, entre otros.
Tras su participación en San Juan, el coro valenciano viajó a la ciudad de Mendoza, invitado por la Universidad de Cuyo, donde realizó una presentación en el aula magna de la casa de altos estudios mendocina.
Durante su estadía –que también incluyó una breve visita turística a las cataratas de Iguazú–, los coreutas de Sant Yago participaron, en la ciudad de José C Paz (Provincia de buenos Aires), de una actuación conjunta con el coro polifónico de José C Paz, en la iglesia San José Obrero, en el marco de los festejos por el 40º aniversario del coro bonaerense.
El coro ‘Sant Yago’ pertenece al Colegio Mayor Santiago Apóstol de la Universidad de Valencia. Fue fundado por José Pérez Cebrián, en diciembre de 1968, y está conformado por estudiantes y egresados de las universidades valencianas. A lo largo de su trayectoria ha participado en numerosas en competiciones y festivales tanto en España como en el extranjero y para ello ha contado con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de nuestra ciudad.
Desde los años 90, explicó Pau de Luis a ‘Galicia en el Mundo’, lleva adelante giras veraniegas que, en 1998, lo trajeron por primera vez a la Argentina y que les han permitido presentarse en sitios como Sudáfrica, China, casi todos los países de la Unión Europea y varios países Americanos.
Del 13 al 31de Octubre de 2009, se realizará el curso de actualización en Sistemas Productivos en Acuicultura: Bases Científicas y Tecnológicas, la Universidad de Concepción, Chile. El mismo es patrocinado por las Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y de Corea (KOICA)y cuenta con el auspicio del Programa de Entrenamiento para Terceros Países Chile – República de Corea. La realización de este curso constituye un aporte para la implementación e impulso de la actividad acuicultora en la región de América Latina, por lo que se ha convocado a los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Cuba, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela a enviar a sus postulantes.