El CRE de Venezuela homenajeó a su ex presidente José María Ariño Espada

El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la Circunscripción Consular de Venezuela, tras haber debatido todos los puntos propuestos para la agenda del sábado 14 de noviembre, realizó un merecido homenaje al que fuera secretario y presidente del CRE, período 1993-1995, y consejero general de la Emigración en dos oportunidades (1993-1995 y 1995-1997), José María Ariño Espada.
El CRE de Venezuela homenajeó a su ex presidente José María Ariño Espada
 José María Ariño Espada –tercero por la izquierda– agradece el gesto.
José María Ariño Espada –tercero por la izquierda– agradece el gesto.
El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la Circunscripción Consular de Venezuela, tras haber debatido todos los puntos propuestos para la agenda del sábado 14 de noviembre, realizó un merecido homenaje al que fuera secretario y presidente del CRE, período 1993-1995, y consejero general de la Emigración en dos oportunidades (1993-1995 y 1995-1997), José María Ariño Espada.
En el acto, que se desarrolló en el ‘Salón de los Espejos’ del Hogar Canario Venezolano (HCV), estuvieron presentes 17 consejeros de los 21 que conforman el CRE de Venezuela, así como el cónsul general, Aníbal Julio Jiménez Abascal; el consejero de Trabajo e Inmigración, Manuel Luis Rodríguez González, sumándose la esposa de éste último, Esther Novo Pérez; el delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela, Jacinto Pérez Acosta; la presidenta y la secretaria general del HCV, Arcilia Díaz González y Alejandra Di Lorenzo, respectivamente; así como la hija del homenajeado, María Elena Ariño Carasusán, y su prometido, Blas Pérez Cacique.   
El homenaje dio inicio con la entrada del homenajeado escoltado por los consejeros más jóvenes del CRE: Astrid Sánchez Bermúdez y Eduardo Pellón Rodríguez. Por su parte, el presidente del CRE, Antonio Expósito León ofreció unas cálidas palabras. “Don José María Ariño Espada, oriundo de Alcorisa, provincia de Teruel, comunidad de Aragón, con más de sesenta años en Venezuela, colaborando con todos los españoles, en los trece cargos que ha desempeñado: Secretario y presidente del CRE; consejero general de la Emigración, en dos períodos; presidente de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa); presidente de la Federación de Centros Españoles en Venezuela (Feceve); directivo de la Sociedad Española de Beneficencia, presidente y fundador de la Agrupación Aragonesa de Venezuela… En verdad un español que ha dado lo mejor de su vida al colectivo”. “Consejeros/as, compañeros/as –continúa Expósito León– todos hemos querido sumarnos a este sencillo pero meritorio homenaje, mostrándole a un verdadero luchador nuestro más sincero cariño y afecto”, dijo el presidente del CRE.
Acto seguido, el consejero encargado de la Comisión del Homenaje, Richard Barreiro y Olmedo, dio lectura del texto de la Placa de Reconocimiento al Mérito: “Por su labor como secretario y presidente de este organismo asesor consular en el período 1993-1995, y como consejero general de la Emigración durante los períodos 1993-1995 y 1995-1997, cargos en los que hizo gala de un admirable desempeño en beneficio de la Comunidad Española residente en Venezuela”, placa que fue suscrita por el presidente y secretario del CRE, así como por el consejero encargado de la Comisión.
Ipso facto, Richard Barreiro hizo entrega de la placa a José María Ariño Espada, quien emocionado dirigió unas palabras: “Me siento orgulloso de estar con ustedes, por varias razones, siendo la primera este inmerecido homenaje. Aquí están presentes varias personas que hemos colaborado tiempo atrás: Isabel Bermúdez Teijeiro, Serafín Pellón Espiñeira, Ricardo Concha Allende –que no se encontraba presente– y Richard Barreiro Olmedo, todos ellos y mi persona hemos sido los artífices de sacar el CRE de Caracas y darlo a conocer por el interior de Venezuela, y, evidentemente, eso creó entre nosotros una afinidad, un cariño, un afecto, una forma de hacer algo por nuestros/as paisanos/as, despertando el interés del colectivo en la defensa de sus derechos (…) La Comunidad española estaba dormida y la despertamos, creando un núcleo importante, y hoy la comunidad española tiene un peso importante, logrando que nuestros gobiernos nos vayan ayudando poco a poco, no como desearíamos nosotros, pero seguimos en la lucha”.
Ariño Espada prosiguió su intervención acotando: “En el Consejo General de la Emigración se han producido debates en los que se consiguieron cosas muy importantes, que nos han costado además tiempo, dinero y hasta problemas en casa por haberle dedicado tanto tiempo a estos menesteres, pero que gracias a ese esfuerzo y a la suma de valores lo hemos conseguido y proyectado, materializándose en ayudas a nuestros compatriotas más necesitados, o a los derechos de los más jóvenes… Me siento muy honrado con este reconocimiento, que no es para mí, sino para todos ustedes que prosiguen al frente de este organismo. Estoy a su disposición para lo que necesiten”, concluyó Ariño Espada.
Tras el aplauso unísono de los presentes, los consejeros e invitados especiales, pasaron al Restaurante ‘Archipiélago’ del HCV, para participar en la tradicional comida de Navidad y Fin de Año.