Antonio Machado y José Antonio Labordeta protagonizan el otoño de documentales

El Círculo Antonio Machado de Luxemburgo organiza un coloquio con los escritores Jesús Marchamalo y Manuel Vilas

El Círculo Cultural Español Antonio Machado de Luxemburgo ha organizado un coloquio con los escritores españoles Jesús Marchamalo y Manuel Vilas, que tendrá lugar el martes 2 de diciembre, a las 18:30 horas, en Salle St, Jean, 110 Gaston Diderich. La entrada es gratuita y el aforo limitado por lo que la entidad recomienda reservar una entrada cuanto antes.
El Círculo Antonio Machado de Luxemburgo organiza un coloquio con los escritores Jesús Marchamalo y Manuel Vilas

Jesús Marchamalo (Madrid 1960) es escritor y periodista y creador de la serie Bibliotecas de escritores, uno de sus proyectos más conocidos en el que lleva trabajando desde hace casi quince años. Es autor de más de una veintena de libros, la mayor parte de ellos relacionados con libros, escritores y creación literaria. Su trabajo ha sido reconocido, entre otros, con el Premio Icaro de periodismo, el Montecarlo de radiodifusión y el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes. En 2023 le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo Cultural.

Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962) es poeta y novelista. Fue finalista del Premio Planeta con su libro ‘Alegría’, y Premio Nadal por ‘Nosotros’. Profesor de secundaria durante más de veinte años, publicó en 2018 el que seguramente sea su libro más conocido y personal, ‘Ordesa’, una novela de corte autobiográfico que fue uno de los éxitos literarios del año. Su obra poética ha sido distinguida, entre otros, con el Premio Jaime Gil de Biedma, Antonio Machado, o el Premio Generación del 27. El mejor libro del mundo, su última obra publicada, es un libro de notas, reflexiones y apuntes sobre el mundo y sus vicisitudes.

Otoño de documentales

Por otra parte, “dos hombres buenos” protagonizan los dos documentales que ofrece la entidad este año en su programación de otoño. Antonio Machado, de quien este año se conmemoran los 150 años de su nacimiento, dijo en su autorretrato que era “en el buen sentido de la palabra, bueno”. Y José Antonio Labordeta, cantautor y hombre político respetado por todos que solo quiso ser “un hombre sin más”.

El viernes 21 de noviembre, a las 18:30 horas, se proyectará el documental ‘Antonio Machado. Los días azules’. Este año es el 150º aniversario del emblemático poeta que da nombre al Círculo. En honor a su legado, proyectan ‘Los días azules’, un homenaje a Antonio Machado en el 80º aniversario de su muerte. Contará con la presencia de David Pujante, poeta, escritor y catedrático de literatura comparada de la Universidad de Valladolid.

El jueves 27 de noviembre, a las 18:30 horas, será el turno para ‘Labordeta, un hombre sin más’. Amigo, marido, padre y abuelo. Un documental que recorre los espacios y momentos que marcaron la vida de José Antonio Labordeta, el aragonés del siglo XX más querido y recordado en toda España. Se contará con la presencia de Paula Labordeta, codirectora del documental e hija.

Ambos documentales se proyectarán –en el Ciné Utopia, 16 Av. de la Faïencerie, 1510 Limpertsberg, Luxemburgo– en versión original en español con subtítulos en inglés. La lengua vehicular de ambos coloquios será el español.