La Ceaee celebró su XI Congreso y el 30º aniversario de su creación en Madrid

La Coordinadora Europea de Asociaciones de Emigrantes Españoles (CEAEE) celebró el pasado fin de semana en Madrid su XI Congreso orgánico, en el que eligió nuevo presidente, así como la celebración del 30º aniversario de la organización. En paralelo a la celebración del Congreso, que fue clausurado el domingo por el director general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Agustín Torres, y la secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez Domínguez, la Ceaee también celebró en la capital española un seminario sobre el asociacionismo en la emigración y otros de jóvenes.
Más de un centenar de personas participaron en los eventos. En el Congreso hubo delegados de sus ocho federaciones repartidas por Europa –CFMA y FAJA, de Alemania; MAEEB, de Bélgica; la FEARU, de los retornados a España; la FACEEF, de Francia; la FAEEH, de Holanda; la FAEL, de Luxemburgo; y la FAES, de Suecia–, que eligieron nuevo presidente, pues Antonio Aliaga, el presidente saliente, ya había anunciado su intención de dejar el cargo para retornar a España.
La Coordinadora aprovechó la celebración de su 30º aniversario para rendir homenaje, el domingo, a todas las mujeres y hombres que a lo largo de estas tres décadas formaron parte de sus órganos directivos.
Seminarios
Paralelamente al Congreso, la Ceaee también celebró dos importantes actos en Madrid: un seminario de reflexión y propuestas sobre ‘El futuro del asociacionismo emigrante en Europa y las nuevas generaciones’, en el que participaron expertos, responsables asociativos, instituciones públicas y agentes sociales, y el cuarto curso de capacitación de animadores para jóvenes emigrantes españoles en Europa.
En esta nueva edición, los jóvenes participantes, que comenzaron sus trabajos el día 12, explicaron cómo han modificado su experiencia asociativa a raíz de su participación en los cursillos anteriores y debatieron en torno a temas relacionados con el asociacionismo y las nuevas generaciones.
Los actos se desarrollaron en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en la madrileña Ciudad Universitaria y en un céntrico hotel madrileño.