La asociación de jóvenes españoles de Hamburgo inaugura nuevo local

La Asociación de Jóvenes Españoles Organizados de Hamburgo (JEOH) participó en la fiesta de apertura de los nuevos locales de la Federación Internacional de Jóvenes Emigrantes, AGIJ, una organización benéfica de la que forma parte y que agrupa a 25 asociaciones juveniles internacionales de esta ciudad y sus alrededores.
La asociación de jóvenes españoles de Hamburgo inaugura nuevo local
 Vicente Martínez y tres jóvenes de AGIJ inauguran la fiesta.
Vicente Martínez y tres jóvenes de AGIJ inauguran la fiesta.
La Asociación de Jóvenes Españoles Organizados de Hamburgo (JEOH) participó en la fiesta de apertura de los nuevos locales de la Federación Internacional de Jóvenes Emigrantes, AGIJ, una organización benéfica de la que forma parte y que agrupa a 25 asociaciones juveniles internacionales de esta ciudad y sus alrededores.
Más de doscientas personas de todas las edades y nacionalidades se acercaron el pasado 25 de noviembre a la nueva sede de la organización, para asistir a su inauguración y celebrar, al mismo tiempo, el vigésimo aniversario de su fundación. Los invitados pudieron disfrutar de un extraordinario programa artístico con participación internacional y, además, degustar el magnífico bufé ofrecido para la cena y preparado por los jóvenes de las asociaciones federadas, con el valioso apoyo de Maricarmen Martín y Francisca Palomino, dos españolas que nunca faltan en estos eventos.
Acudieron a este acto festivo representantes de las escuelas españolas de Hamburgo, de la Universidad y de la administración local. Entre el público se encontraban numerosos españoles residentes en la ciudad, a los que se sumaron los participantes de un seminario organizado por la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo, que tenía lugar ese mismo fin de semana en la capital hanseática.
Comenzaron las actuaciones de la noche con una representación teatral sobre la emigración, los conflictos de identidad de los jóvenes migrantes y el balanceo entre las dos culturas en las que tienen raíces, sintiéndose parte de ambas sin pertenecer del todo a ninguna. ‘Mi hogar está aquí, pero también allí’ era el título de la emotiva obra, escrita por los propios protagonistas, tres jóvenes del grupo de teatro de AGIJ. La obra invitaba a la reflexión, precisamente en estos momentos en que de nuevo muchos jóvenes están dejando su país para buscar oportunidades laborales en otros con economías más prósperas.
A la obra de teatro siguió un colorido programa de música y danzas de varios países y culturas. La mayoría de los artistas de los grupos que intervinieron pertenecían al círculo de AGIJ y sus asociaciones federadas, pero también colaboraron en el espectáculo algunos grupos de amigos y simpatizantes de la organización. Baile flamenco, canciones españolas y latinoamericanas, danzas de Bolivia y Perú, alternaron con el folclore de países como Irán o Kurdistán, dando testimonio de que la convivencia, el intercambio y la armonía entre culturas es posible.

La asociación de jóvenes españoles ya existía
Aunque AGIJ celebraba sus veinte años de actividad, la agrupación de Jóvenes Españoles Organizados de Hamburgo ya existía desde 12 años antes. Esta organización, llamada JEOH, fue creada hace más de treinta años por hijos de emigrantes españoles afincados en la capital hanseática, como explicó al comienzo del evento el pedagogo social Vicente Martínez. Desde sus comienzos, su finalidad ha sido que los propios jóvenes se apoyaran mutuamente para defender sus intereses individuales y colectivos, y representarlos ante las autoridades alemanas y españolas, con el fin de mejorar su situación a nivel social y educativo, esforzándose especialmente en mantener en las nuevas generaciones la lengua y la cultura de origen.
La JEOH de Hamburgo era sólo una de las numerosas agrupaciones de jóvenes españoles que habían ido surgiendo en toda Alemania a lo largo de la década de los setenta del pasado siglo XX. En abril de 1980 se unieron once de ellas para formar una federación y así surgió la FAJA (Federación de Asociaciones Juveniles y de Alumnos), cuya finalidad es, además de velar por el bienestar  y por los derechos de la juventud española en este país, promover la integración en la sociedad alemana y el intercambio con otras agrupaciones de jóvenes extranjeros aquí residentes. Entre las actividades de la federación se encuentran seminarios de formación, festivales de juventud, actividades deportivas, edición de folletos informativos, intercambios juveniles a nivel europeo y campañas informativas sobre temas migratorios, orientadas a la segunda y tercera generación.
La FAJA organiza también, en colaboración con la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo, seminarios para la juventud a nivel europeo e intercambios juveniles con diversas comunidades españolas en varios países de Europa.