CON EL APORTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
El Centro Región Leonesa construye una sala de proyecciones multimedia
El Centro Región Leonesa comenzó a fines del pasado mes de julio la construcción de una sala de proyecciones multimedia con capacidad para 90 o 100 espectadores, equipada con los elementos técnicos propios de la era digital.

El Centro Región Leonesa comenzó a fines del pasado mes de julio la construcción de una sala de proyecciones multimedia con capacidad para 90 o 100 espectadores, equipada con los elementos técnicos propios de la era digital.
La sala, que se realiza con el aporte de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León, “habrá de ser crucial para la difusión de la cultura propia de la autonomía castellana y leonesa”, explicó el presidente del Centro, Cándido Vidales, quien precisó además que esperan proyectar allí ciclos de cine español, realizar presentaciones de libros y conferencias, etc., al tiempo que funcionará como centro de tele-conferencias con políticos, académicos y conferencistas castellanos y leoneses.
En este sentido, apuntó Vidales, “queremos que sea un puente de contacto entre los leoneses emigrados y sus descendientes con sus familiares y amigos que permanecieron en León”.
La obra, anexa a la sede social, estará también a disposición de los centros hermanos que integran la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de la República Argentina.
En el inicio de las obras, el presidente del Centro Región Leonesa resaltó a los pioneros de la institución, “humildes luchadores por el pan de cada día, pero grandes en sus ideas y constantes en sus realizaciones”, dijo, y destacó una vez más el valor de la solidaria y la generosa ayuda de la Fundación Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León, que “nos gratifica y nos obliga a redoblar el esfuerzo, para darles a todos nuestros paisanos la alegría y la emoción de poder reencontrarse aunque sea a través de proyecciones y escuchas, con recuerdos, añoranzas de lo que vivieron y darían cualquier cosa por volver a repetir de nuevo, volando en alas de la imaginación para aterrizar en el suelo querido”.
La sala, que se realiza con el aporte de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León, “habrá de ser crucial para la difusión de la cultura propia de la autonomía castellana y leonesa”, explicó el presidente del Centro, Cándido Vidales, quien precisó además que esperan proyectar allí ciclos de cine español, realizar presentaciones de libros y conferencias, etc., al tiempo que funcionará como centro de tele-conferencias con políticos, académicos y conferencistas castellanos y leoneses.
En este sentido, apuntó Vidales, “queremos que sea un puente de contacto entre los leoneses emigrados y sus descendientes con sus familiares y amigos que permanecieron en León”.
La obra, anexa a la sede social, estará también a disposición de los centros hermanos que integran la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de la República Argentina.
En el inicio de las obras, el presidente del Centro Región Leonesa resaltó a los pioneros de la institución, “humildes luchadores por el pan de cada día, pero grandes en sus ideas y constantes en sus realizaciones”, dijo, y destacó una vez más el valor de la solidaria y la generosa ayuda de la Fundación Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León, que “nos gratifica y nos obliga a redoblar el esfuerzo, para darles a todos nuestros paisanos la alegría y la emoción de poder reencontrarse aunque sea a través de proyecciones y escuchas, con recuerdos, añoranzas de lo que vivieron y darían cualquier cosa por volver a repetir de nuevo, volando en alas de la imaginación para aterrizar en el suelo querido”.