TERESA ORDIZ VISITÓ TAMBIÉN LOS CENTROS DE GINEBRA Y BERNA

La viceconsejera de Emigración acude al aniversario del Centro de Lausanne

La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz Asenjo, se trasladó la semana pasada a Suiza para participar en los actos que, con motivo de la celebración del 25º aniversario de su constitución, ha organizado el Centro Asturiano de Lausanne.
La viceconsejera de Emigración acude al aniversario del Centro de Lausanne

La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz Asenjo, se trasladó la semana pasada a Suiza para participar en los actos que, con motivo de la celebración del 25º aniversario de su constitución, ha organizado el Centro Asturiano de Lausanne. Teresa Ordiz aprovechó también su estancia para visitar los centros asturianos ubicados en Ginebra y Berna.

La agenda de trabajo de la viceconsejera en Suiza comenzó el pasado jueves con una visita al Centro Asturiano de Ginebra, donde mantuvo una reunión de trabajo con una representación de la junta directiva del Centro, encabezada por su presidente, Manuel Arenas Mores. Con reconocimiento de Asturianía desde el año 1985, este Centro Asturiano de Ginebra cuenta en la actualidad con un centenar de familias socias.
El pasado viernes, Teresa Ordiz se trasladó al Centro Asturiano de Berna, fundado en 1980 para agrupar a los asturianos y asturianas residentes en este cantón suizo.
Los emigrantes de Berna comenzaron con la constitución de un equipo de fútbol y, poco a poco, fueron poniendo en marcha otra serie de actividades socio-culturales que se han consolidado, como son la fiesta de la Sardina en el mes de junio, la de la Sidra en agosto y el Amagüestu en noviembre.
Actualmente, y tras obtener el reconocimiento de Asturianía en 1988, el Centro que preside Joaquín Hernández Riestra cuenta con unas 145 familias asociadas, de las cuales 72 son asturianas y el resto de otras comunidades autónomas.


25º aniversario
En la jornada del sábado se celebró el 25º aniversario del Centro Asturiano de Lausanne. Con tal motivo, su junta directiva, presidida por Emilio Álvarez Sánchez, organizó un ambicioso programa de actividades que incluyó una representación teatral a cargo del grupo de teatro mierense ‘N\'alpargates y orbayando’, un acto institucional con entrega de distintas distinciones a socios, actuaciones del grupo de baile ‘El Escarpín’, perteneciente al propio Centro Asturiano de Lausanne, y del grupo folk asturiano ‘Tejedor’. La jornada conmemorativa finalizó con una gran verbena amenizada por la Orquesta Púrpura.
El Centro de Lausanne, que cuenta con 350 asociados, logró el reconocimiento de Asturianía en 2001 y en su origen se creó por una treintena de emigrantes con un doble objetivo: por un lado, difundir la cultura y la tradición de Asturias, y por otro, tratar de ayudar a la integración en Suiza de los emigrantes asturianos. Actualmente cuentan con un grupo de baile y otro de gaitas, y desarrollan sus actividades en un local alquilado en la ciudad.