Teresa Ordiz visitó a los asturianos de Vitoria, Logroño y Miranda de Ebro

La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, realizó recientemente un recorrido por los Centros Asturianos de Vitoria, Logroño y Miranda de Ebro en los que mantuvo encuentros con las juntas directivas de los mismos. En Miranda acompañó a los socios del Centro en los actos de celebración del Día de Asturias. La gira comenzó con la visita al Centro Asturiano de Vitoria, donde celebró una reunión con la Junta Directiva del Centro, presidida por Luis Miguel Carrio Laria, para conocer tanto las actividades desarrolladas este año como los proyectos de futuro que tienen previsto poner en marcha.
Teresa Ordiz visitó a los asturianos de Vitoria, Logroño y Miranda de Ebro
 Teresa Ordiz, en una de las visitas.
Teresa Ordiz, en una de las visitas.
La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, realizó recientemente un recorrido por los Centros Asturianos de Vitoria, Logroño y Miranda de Ebro en los que mantuvo encuentros con las juntas directivas de los mismos. En Miranda acompañó a los socios del Centro en los actos de celebración del Día de Asturias.
La gira comenzó con la visita al Centro Asturiano de Vitoria, donde celebró una reunión con la Junta Directiva del Centro, presidida por Luis Miguel Carrio Laria, para conocer tanto las actividades desarrolladas este año como los proyectos de futuro que tienen previsto poner en marcha. El Centro Asturiano de Vitoria –que en la actualidad cuenta con 420 socios– comenzó a funcionar en 1975 con el objetivo fundamental de servir de instrumento para facilitar el encuentro y convivencia entre los asturianos y asturianas residentes en la capital y la provincia.
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias les concedió el Reconocimiento de Asturianía en 1985. Desde el año 2006 cuentan con una excelente sede construida en una finca cedida por el Ayuntamiento de Vitoria. Se financió con las ayudas recibidas por parte del Gobierno de Asturias y de la Diputación Foral de Álava, además de la propia aportación de socios y socias. Dispone de amplios locales, como un restaurante-sidrería especializado en gastronomía asturiana, así como de un hórreo asturiano.
Además cuenta con un grupo de gaita y percusión y otro grupo de baile. Con sus amplias actividades culturales y festivas, entre las que también destaca la edición de una revista trimestral, sus socios tratan de fomentar el conocimiento de la cultura y la realidad asturiana entre la población alavesa y también colaborar para favorecer las relaciones y los intercambios de todo tipo entre Asturias y Álava.

En Logroño
En la segunda escala de su viaje, la viceconsejera Teresa Ordiz se reunió en Logroño con la Junta Directiva del Centro Asturiano de La Rioja. Fundado en 1997 y con reconocimiento de Asturianía desde el año 2001, este Centro, que cuenta con 80 familias socias, local propio y grupo de baile, goza de un reconocido prestigio en la comunidad autónoma riojana, y en especial en su capital, donde participa activamente en los eventos más señalados de la misma, como son las fiestas de San Mateo y San Bernabé.
A lo largo de todo el año organizan numerosas actividades con el fin de divulgar costumbres y tradiciones de Asturias, destacando entre ellas la celebración del Día de Asturias en septiembre y el Día del Bollu en mayo. No faltan tampoco las Jornadas Gastronómicas, habiéndose realizado este año las del frixuelo, los oricios y en este mismo mes un amagüestu de castañes.

En Miranda de Ebro   
En la última parada de su viaje, la viceconsejera acompañó a los asturianos de Miranda de Ebro en la celebración del Día de Asturias, efemérides que este año tuvo lugar en estas fechas. Los actos, a los que fueron invitadas varias asociaciones hermanadas con el centro así como autoridades de Miranda de Ebro, comenzaron con la tradicional misa en honor a la Santina. A continuación, hubo una gran espicha asturiana. Por la tarde, se organizaron actuaciones de canto y bailes regionales, como las de la gaitera bilbaína Estitxu Medrano y la representación de la obra teatral ‘Xuiciu de Faltes’, a cargo de los ‘Compañeros Guajes de la Casa de Asturias en Bilbao’.
El Centro Asturiano de Miranda se fundó en 1978 y en el año 1985 obtuvo el reconocimiento de asturianía. Presidido en la actualidad por Luis Preciado Menéndez, cuenta con local propio y 50 socios. A lo largo del año, realizan numerosas actividades, como cursos de informática, difusión de la cultura asturiana, campeonatos y juegos populares.